El fideicomiso. La responsabilidad civil del fiduciario en la Ley 24.441

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El desarrollo del presente trabajo se divide en cuatro partes fundamentales: En la primera parte, haremos un recorrido histórico de la figura del fideicomiso, analizando sus orígenes para una mejor comprensión conceptual de la misma, como así también marcaremos la diferencia entre negocio y contrato fiduciario. En la segunda parte, ya interiorizándonos en la ley misma, explicaremos el contrato con lo que ello implica, sus partes, sus elementos, formalidades y todo lo atinente al mismo. Ya en la tercera parte ahondaremos la responsabilidad propiamente dicha que recae en cabeza del fiduciario objeto del presente trabajo. Aquí partiremos de conceptos y principios básicos para así introducirnos en la responsabilidad interna del fiduciario, considerando en que caso debe responder por daños causados por incumplimiento de sus funciones valorando los casos en que haya culpa como dolo, distinguiendo así la responsabilidad de medio o de resultado y concluyendo con la responsabilidad de daños en contra del fiduciario. En la cuarta parte, continuaremos analizando la responsabilidad del fiduciario pero ya no interna sino externa, delimitaremos esta responsabilidad en su patrimonio de afectación como así también el límite a la responsabilidad por el vicio o riesgo de la cosa. La última parte se refiere a las reflexiones y conclusiones del trabajo investigado dando una reflexión personal sobre el tema.

Description

Keywords

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN

Citation

Collections