Supremacía de principios en el fallo “Majul”. Límites, forma y fondo.

dc.contributor.advisorCésar Daniel Baena
dc.contributor.authorLópez Balbastro, Matías
dc.date.accessioned2021-07-27T17:26:38Z
dc.date.available2021-07-27T17:26:38Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente nota a fallo busca analizar en profundidad la interpretación y aplicación de las leyes del modo más favorable a la protección y preservación del medio ambiente, en particular recursos hídricos y ecosistemas conexos. El medio ambiente como derecho, consagrado en nuestra Constitución Nacional (Const., 1994, art. 41), posee ciertas particularidades que hacen de su análisis una tarea realmente enriquecedora, siendo un derecho que pese a abordar una problemática relativamente nueva en comparación con otras, atraviesa una gran parte de nuestro sistema normativo. La mayoría de estos sistemas poseen una lógica metodológica, partiendo de certezas y siguiendo un conjunto de reglas; en cambio el derecho ambiental no siempre parte de certezas ni cumple con las mencionadas reglas, surgiendo así distintos principios como el precautorio. Siguiendo a Cafferatta (2004) éste no es más que el ejercicio de la duda, dudas a favor del medio ambiente para así poder ampliar las fronteras del derecho en general.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20369
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmedio ambientees
dc.subjectfalloes
dc.titleSupremacía de principios en el fallo “Majul”. Límites, forma y fondo.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
López Balbastro, Matías -TFG - Matías López Balbastro.pdf
Tamaño:
258.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones