La importancia del principio precautorio en materia ambiental

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorHerrera, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-01-26T18:22:44Z
dc.date.available2022-01-26T18:22:44Z
dc.date.issued2021-07
dc.description.abstractNota a fallo: “Aranda, Carlos Alberto y otros contra Minera Alumbrera Limitada y Yacimiento Minero Agua de Dionisio (YMAD-UTE) sobre daños y perjuicios”, analizado por la Corte Suprema de la provincia de Tucumán, en adelante CSPT, donde se produjeron varios accidentes en el mineraloducto que cruzan Ríos de la provincia que proveen agua potable a vastos sectores de la población. Por lo cual, la Cámara interpreta que ante una amenaza de contaminación corresponde determinar si se trata de una verdadera afectación actual o, de amenaza previsible. Ante esto la CSPT confirma la aplicación del principio precautorio.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21640
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Ambientales
dc.subjectMedioambientees
dc.subjectMineríaes
dc.titleLa importancia del principio precautorio en materia ambientales
dc.title.alternativeNota a falloes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Herrera, Carlos Alberto.pdf
Tamaño:
456.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones