Equipamiento doméstico para viviendas de dimensiones reducidas en la ciudad de Córdoba

dc.contributor.advisorPereyra, Andrés
dc.contributor.advisorMountford, Diego
dc.contributor.authorBarbero, Andrés Leonardo
dc.date.accessioned2017-03-28T18:41:04Z
dc.date.available2017-03-28T18:41:04Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractA continuación se presenta un estudio de la carrera Lic. Diseño Industrial desarrollado para el Trabajo Final de Graduación de la “Universidad Siglo 21”. Titulado “Equipamiento doméstico para viviendas de dimensiones reducidas en la ciudad de Córdoba”. El mismo trata la problemática de la falta de equipamiento adaptado que se puede conseguir en nuestra ciudad y en Argentina. Para ello se realizó una investigación en torno a cuatro ejes, buscando analizar los diferentes aspectos que rodean a la problemática presentada. Se indagó en la legislación que delimita los espacios mínimos de vivienda en altura (monoambientes), el estudio y necesidades de los individuos que habitan las mismas; así como el relevamiento del mobiliario disponible en nuestra ciudad y el mundo. Una vez finalizada la investigación, con el análisis de la información, se pudo demostrar que el equipamiento para ese tipo de viviendas es muy escaso y de un valor económico alto. Generando una necesidad creciente en cuanto a la demanda del mismo ya que el aumento en la población y la reducción de los espacios de vivienda afecta cada vez más a las personas. La solución al tema expuesto surge de comprender quienes son los habitantes de estas viviendas y las necesidades de los mismos. Se comprendió que la optimización del espacio habitable y la combinación de las diferentes partes que componen el equipamiento son fundamentales. Conjuntamente con un producto que fuera de un costo competitivo en el mercado y accesible a la mayor parte de la población. Se planteó la solución en base a un proceso de diseño, el cual fue conformando un sistema de equipamiento. El mismo está conformado por 3 módulos donde se encuentra el mobiliario necesario para que una persona pueda vivir dignamente. Se incluyen una cama, un sofá, una mesa con sillas, un ropero, cajones y estantes para guardado; y un zapatero. El aumento del espacio habitable está dado por el plegado de diferentes partes del sistema y una configuración vertical de los módulos que lo conforman. En cuanto a la fabricación, la misma está basada en procesos industriales simples, con maquinaria de bajo costo y materiales económicos pero durables.es
dc.identifier.urihttps://repositorio-uesiglo21-edu-ar.bibliotecadigital.idm.oclc.org/handle/ues21/12960
dc.language.isospaes
dc.subjectViviendases
dc.subjectMonoambienteses
dc.subjectEquipamientoes
dc.titleEquipamiento doméstico para viviendas de dimensiones reducidas en la ciudad de Córdobaes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003554

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BARBERO Andres L..pdf
Tamaño:
7.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: