Lavado de activos de origen delictivo y la responsabilidad del contador público
dc.creator | Mainero, Gisele | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:11Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:11Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.submitted | 2012-10-08 | |
dc.description.abstract | En los últimos años se ha asistido, en el campo internacional y nacional, a la difusión de uno de los delitos económicos más trascendentes, el blanqueo de capitales o lavado de activos. Esta figura es utilizada por las organizaciones criminales como un modo de introducir los beneficios económicos producto de actividades criminales o ilícitas en el sistema financiero/legal. Su complejidad exige de los profesionales en Ciencias Económicas un alto grado de preparación por cuanto son agentes obligados de reportar las operaciones sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo nacional dedicado a este tipo de operaciones. Del análisis evaluación e investigación realizada sobre la realidad en Argentina con respecto a la formación de los futuros profesionales, en los estudios superiores, ha demostrado que no se imparten materias específicas sobre lavado de dinero. Es por ello que el principal propósito de este trabajo es asesorar a los contadores públicos independientes o asociados con otros en pequeños estudios contables que actúen como auditores o síndicos societarios, ofreciéndoles una guía práctica. Esta les proveerá de las herramientas necesarias para detectar las operaciones sospechosas y, también, de un conjunto de políticas y procedimientos para la prevención y control de activos provenientes de ilícitos a fin de que puedan cumplir con la normativa y evite las sanciones por incumplimiento encuadradas en las leyes vigentes en Argentina. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11343 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad | |
dc.subject | delitos económicos ; blanqueo de capitales ; contadores públicos ; agentes obligados ; operaciones sospechosas ; Unidad de Información Financiera Abstract | |
dc.title | Lavado de activos de origen delictivo y la responsabilidad del contador público | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Masfarré, Leticia | |
ep.corpcreator | Areco, Iván | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-02-05 15:19:04 | |
ep.eprintid | 2152 | |
ep.fulltextstatus | restricted | |
ep.inventario | 001648 | |
ep.inventario | CD-001352 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | delitos económicos ; blanqueo de capitales ; contadores públicos ; agentes obligados ; operaciones sospechosas ; Unidad de Información Financiera Abstract | |
ep.lastmod | 2013-02-05 15:19:04 | |
ep.pages | 111 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2152" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2152</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/52</dir> <datestamp>2013-02-05 15:19:04</datestamp> <lastmod>2013-02-05 15:19:04</lastmod> <status_changed>2013-02-05 15:19:04</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Mainero</family> <given>Gisele</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Masfarré, Leticia</item> <item>Areco, Iván</item> </corp_creators> <title>Lavado de activos de origen delictivo y la responsabilidad del contador público</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>delitos económicos ; blanqueo de capitales ; contadores públicos ; agentes obligados ; operaciones sospechosas ; Unidad de Información Financiera
 Abstract</keywords> <abstract>En los últimos años se ha asistido, en el campo internacional y nacional, a la difusión de uno de los delitos económicos más trascendentes, el blanqueo de capitales o lavado de activos. Esta figura es utilizada por las organizaciones criminales como un modo de introducir los beneficios económicos producto de actividades criminales o ilícitas en el sistema financiero/legal. Su complejidad exige de los profesionales en Ciencias
 Económicas un alto grado de preparación por cuanto son agentes obligados de reportar las operaciones sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF),
 organismo nacional dedicado a este tipo de operaciones. Del análisis evaluación e investigación realizada sobre la realidad en Argentina con respecto a la formación de los
 futuros profesionales, en los estudios superiores, ha demostrado que no se imparten materias específicas sobre lavado de dinero. Es por ello que el principal propósito de
 este trabajo es asesorar a los contadores públicos independientes o asociados con otros en pequeños estudios contables que actúen como auditores o síndicos societarios,
 ofreciéndoles una guía práctica. Esta les proveerá de las herramientas necesarias para detectar las operaciones sospechosas y, también, de un conjunto de políticas y
 procedimientos para la prevención y control de activos provenientes de ilícitos a fin de que puedan cumplir con la normativa y evite las sanciones por incumplimiento
 encuadradas en las leyes vigentes en Argentina.</abstract> <date>2012-10-08</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>111</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB M514 2012</ubicacion> <inventario> <item>001648</item> <item>CD-001352</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2054" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2054</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2152</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>lavado_de_activos_y_responsabilidad_del_Contador_Público.pdf</main> <date_embargo>2013-04-08</date_embargo> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>lavado_de_activos_y_responsabilidad_del_Contador_Público.pdf</filename> <filesize>753286</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2152/1/lavado_de_activos_y_responsabilidad_del_Contador_P%C3%BAblico.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 12 | |
ep.statuschanged | 2013-02-05 15:19:04 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 657 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- lavado_de_activos_y_responsabilidad_del_Contador_Público.pdf
- Tamaño:
- 735.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format