A.P.E. Acuerdo Preventivo Extrajudicial. Análisis y apreciaciones sobre una alternativa a la crisis empresarial

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El Acuerdo Preventivo Extrajudicial ( en adelante A.P.E.) es un “proceso concursal tendiente a superar la crisis económica y/o financiera de carácter general (y por ello, también el estado de cesación de pagos) de una determinada empresa que se desarrolla privadamente mediante un acuerdo –de naturaleza preventiva- de libre contenido (aunque con las limitaciones típicas de los actos jurídicos) entre el deudor y sus acreedores quirografarios, que se presenta a homologación judicial y que, una vez homologado (y previo procedimiento reglado) produce efectos –similares a los del concurso preventivo- respecto de todos los acreedores quirografarios de créditos anteriores a la presentación, aun cuando no hayan participado del acuerdo”1. La existencia de acuerdos preconcursales como una práctica empresarial alternativa a los métodos de soluciones tradicionales no es ninguna novedad, como bien dice Maffía, “acuerdos privados siempre los hubo, los hay y los habrá”2. Nadie mejor que los propios protagonistas -deudor en aprietos económicos y sus acreedores- para diseñar conjuntamente y de acuerdo a sus intereses y necesidades, los mecanismos adecuados que permitan sacar a flote a la empresa de tan agobiante crisis económica. El A.P.E. es una alternativa válida y marca una tendencia mundial que se perfila hacia la conservación de la empresa –fuente de trabajo y motor indispensable de la economía nacional- adoptando soluciones privadas, todo lo cual redunda en tutela de los valores económicos que trascienden el mero interés particular.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, Áreas temáticas::DERECHO::Derecho constitucional y administrativo, ACUERDO PREVENTIVO EXTRAJUDICIAL, PROCESO CONCURSAL, CRISIS EMPRESARIAL, ACREEDOR, DEUDOR

Citación

Colecciones