Juzgar con perspectiva de género

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorLaime Contreras, Daniela Luciana
dc.date.accessioned2022-11-28T11:46:20Z
dc.date.available2022-11-28T11:46:20Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEn el contexto actual, ¿existen estereotipos que impregnan las conductas judiciales al momento de decidir cuando se trata de mujeres y disidencias sexuales? Jurisdiccionalmente, los estereotipos de género se constituyen por creencias y construcciones socialmente atribuidas en virtud de diferentes funciones, ya sean estas biológicas, físicas, sexuales, sociales o religiosas que operan en detrimento de las personas, los cuales son condicionantes a la hora del tratamiento de los casos. Por tal razón, es necesario deconstruir esas ideas y representaciones preconcebidas, criticarlas y analizarlas bajo la lupa de la perspectiva de género, que logra contemplar las diferencias estructurales entre varones, mujeres y todo el espectro de la diversidad de géneros en la sociedad actual, y las diversas condiciones particulares que tales diferencias estructurales generan, con el objetivo de brindar soluciones adecuadas para cada caso, atendiendo sus particularidades.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25956
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestión de Géneroes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleJuzgar con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG -Laime Luciana.pdf
Tamaño:
218.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones