Los sistemas para el control de la corrupción pública en el orden global

dc.contributor.authorButeler, Alfonso
dc.date.accessioned2019-04-08T16:06:48Z
dc.date.available2019-04-08T16:06:48Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto analizar los diversos mecanismos de control de la corrupción que existen a nivel global. Examina en primer lugar el fenómeno de la corrupción y las pautas de las convenciones internacionales sobre los organismos que controlan la corrupción. En segundo lugar, presenta los modelos utilizados para el control público de la corrupción estatal adoptados por distintos países, como España, Colombia, Ecuador, Honduras, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Canadá.es
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.identifier.citationRev. Direito Econ. Socioambiental, Curitiba, v. 8, n. 3, p. 239-261, set./dez. 2017es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14999
dc.language.isospaes
dc.publisherRev. Direito Econ. Socioambientales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectCorrupciónes
dc.subjectDerecho públicoes
dc.subjectDerecho Comparadoes
dc.subjectOrden Globales
dc.titleLos sistemas para el control de la corrupción pública en el orden globales
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
los sistemas de la corruocion publica en el orden global_compressed.pdf
Tamaño:
567.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: