Reconstrucción virtual en investigaciones de accidentes de tránsito dentro de los procesos civiles.

dc.contributor.advisorTrombotto
dc.contributor.advisorPerez
dc.contributor.authorNiveiro, Karina Soledad
dc.date.accessioned2019-05-13T22:48:13Z
dc.date.available2019-05-13T22:48:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizó dentro del ámbito nacional fuero civil cuáles son los argumentos jurídicos que permiten la utilización de nuevas tecnologías, precisamente la “reconstrucción virtual” en la investigación de accidentes de tránsito. De lo que ha surtido el siguiente problema ¿la reconstrucción virtual podría ser incorporada al proceso como prueba pericial o debería estar regulada de manera autónoma? Al analizar individualmente a cada una de estas pruebas se ha logrado verificar sus diferencias y la necesidad de regulación autónoma de la “Reconstrucción Virtual”. Además que al investigar todos los Códigos Procesales Civiles de las provincias argentinas se ha verificado en algunos un artículo denominado “Reproducciones” que encuadra a la “Reconstrucción Virtual”, lo que demuestra la posibilidad de una regulación autónoma dentro del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15698
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleReconstrucción virtual en investigaciones de accidentes de tránsito dentro de los procesos civiles.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006201

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NIVEIRO Karina Soledad -TFG.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections