El delito de grooming.
dc.contributor.advisor | Rebora | |
dc.contributor.author | Perez Fernandez, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T19:25:50Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T19:25:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El tema bajo análisis es un tema muy complejo, ya que el bien jurídico protegido es la integridad sexual de los menores de edad. El siguiente trabajo investiga sobre cómo fue que se penalizó al grooming en Argentina, cuando se sanciono su ley, como fue que se la codificó, que cuestiones aparejan, que elementos contiene la misma y cuáles son sus sujetos. También este trabajo informa sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación, herramientas primordiales para la comisión de este delito. Siguiendo con la cuestión en nuestro país, se analizan las posturas que cada doctrina jurídica ha adquirido sobre la sanción de la Ley 26.904. Se ha debatido mucho sobre este tema y se sigue debatiendo en la actualidad. Hasta la fecha se han contemplado muchos casos de grooming, muchos de los cuales este trabajo analiza; lo cual significa un aspecto extremadamente positivo respecto de la penalización de esta figura, pero como el debate respecto del contenido de la norma en cuestión sigue siendo polémico, se analizará si las puertas para una modificación penal se encuentran todavía abiertas. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17849 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.title | El delito de grooming. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 008940 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PEREZ FERNANDEZ SANTIAGO.pdf
- Tamaño:
- 944.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: