Programa interdisciplinario de reinserción social para liberados condicionales

dc.creatorGobbo, María Emilia
dc.date.accessioned2016-03-04T18:57:59Z
dc.date.available2016-03-04T18:57:59Z
dc.date.submitted2010
dc.description.abstractLa crisis carcelaria se intensifica diariamente en Argentina proporcionalmente al incremento de la violencia, hacinamiento, enfermedades y al consecuente crecimiento desmesurado de la población carcelaria. Esta situación, sumada a la vulnerabilidad de quienes se encuentran en la cárcel, hace de la reinserción un proceso complejo. El egreso penitenciario genera un estado de estrés en el individuo propiciado por el evento traumático de haber pasado muchos años de su vida en una situación de encierro, y por el proceso de estigmatización y etiquetamiento social al cual se ve expuesto. Se propuso la elaboración de un Proyecto de Aplicación Profesional (P.A.P.) con la finalidad de contribuir a una óptima reintegración social de las personas tuteladas por la Dirección del Patronato del Liberado de la Provincia de Córdoba, desde un enfoque interdisciplinario. Se incluyen diversas estrategias de la psicología cognitiva, como técnicas de modificación de conducta, solución de problemas, asertividad y otras estrategias que apuntan a un mejor funcionamiento institucional. Esta intervención propone como uno de sus objetivos más importantes, lograr un menor nivel de reincidencia de la población que egresa de instituciones penitenciarias. Resulta sumamente necesaria la participación de diversas disciplinas científicas, junto a la inclusión de actores sociales comprometidos a orientar sus esfuerzos hacia la humanización del proceso de reinserción social del liberado.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10387
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA
dc.subjectREINSERCIÓN SOCIAL ; LIBERTAD CONDICIONAL ; ESTIGMA ; ESTRÉS ; PSICOLOGÍA COGNITIVA
dc.titlePrograma interdisciplinario de reinserción social para liberados condicionales
dc.typethesis
ep.corpcreatorAyllón Silvia
ep.corpcreatorDuje Pablo
ep.creatorid
ep.datestamp2012-07-17 21:20:04
ep.eprintid1217
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000500
ep.inventarioCD-000500
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsREINSERCIÓN SOCIAL ; LIBERTAD CONDICIONAL ; ESTIGMA ; ESTRÉS ; PSICOLOGÍA COGNITIVA
ep.lastmod2012-07-17 21:20:04
ep.pages150
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1217" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1217</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/12/17</dir> <datestamp>2012-07-17 21:20:04</datestamp> <lastmod>2012-07-17 21:20:04</lastmod> <status_changed>2012-07-17 21:20:04</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Gobbo</family> <given>María Emilia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ayllón Silvia</item> <item>Duje Pablo</item> </corp_creators> <title>Programa interdisciplinario de reinserción social para liberados condicionales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>150</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>REINSERCIÓN SOCIAL ; LIBERTAD CONDICIONAL ; ESTIGMA ; ESTRÉS ; PSICOLOGÍA COGNITIVA</keywords> <abstract>La crisis carcelaria se intensifica diariamente en Argentina proporcionalmente al incremento de la violencia, hacinamiento, enfermedades y al consecuente crecimiento desmesurado de la población carcelaria. Esta situación, sumada a la vulnerabilidad de quienes se encuentran en la cárcel, hace de la reinserción un proceso complejo. El egreso penitenciario genera un estado de estrés en el individuo propiciado por el evento traumático de haber pasado muchos años de su vida en una situación de encierro, y por el proceso de estigmatización y etiquetamiento social al cual se ve expuesto. Se propuso la elaboración de un Proyecto de Aplicación Profesional (P.A.P.) con la finalidad de contribuir a una óptima reintegración social de las personas tuteladas por la Dirección del Patronato del Liberado de la Provincia de Córdoba, desde un enfoque interdisciplinario. Se incluyen diversas estrategias de la psicología cognitiva, como técnicas de modificación de conducta, solución de problemas, asertividad y otras estrategias que apuntan a un mejor funcionamiento institucional. Esta intervención propone como uno de sus objetivos más importantes, lograr un menor nivel de reincidencia de la población que egresa de instituciones penitenciarias. Resulta sumamente necesaria la participación de diversas disciplinas científicas, junto a la inclusión de actores sociales comprometidos a orientar sus esfuerzos hacia la humanización del proceso de reinserción social del liberado.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>150</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TFG PSI G574 2010</ubicacion> <inventario> <item>000500</item> <item>CD-000500</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1237" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1237</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1217</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/msword</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>programa_interdisciplinario_de_reinsercion1.doc</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>programa_interdisciplinario_de_reinsercion1.doc</filename> <filesize>1914947</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1217/1/programa_interdisciplinario_de_reinsercion1.doc</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-07-17 21:20:04
ep.subject150
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
programa_interdisciplinario_de_reinsercion1.doc
Size:
1.83 MB
Format:
Microsoft Word

Collections