Extinción de la relación laboral en el caso “Fontana”: dificultad para considerar fehacientemente acreditado un despido por acto discriminatorio

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorGarcía Bercovich, Horacio Joaquín
dc.date.accessioned2022-07-29T16:22:29Z
dc.date.available2022-07-29T16:22:29Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractMotiva la presente nota un reciente fallo por el cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante, CSJN) resuelve dar procedencia a un recurso extraordinario, en la causa caratulada “Recurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa Fontana, Edith Fabiana c/ Cibie Argentina S.A. s/ juicio sumarísimo”, contra la sentencia de instancia anterior que declaró la nulidad del despido de una trabajadora por entender que encubría un acto discriminatorio por su actividad gremial. La importancia de este fallo radica en poder plantearnos cómo se resuelven los conflictos jurídicos en el terreno del derecho del trabajo, en el que se insta a la protección del trabajador ante el despido arbitrario, y en este caso en particular poder analizar una situación en la que existen supuestas medidas discriminatorias en el marco de una relación laboral. Adentrándonos en el análisis podemos plantearnos qué significa que un hecho este probado, qué entendemos por acto discriminatorio, cómo debemos probar la existencia de un motivo discriminatorio, cuál es el estándar de prueba aplicable, entre otras cuestiones. El análisis estará orientado en reflexionar sobre el fenómeno probatorio y de cuyas inconsistencias se vale la demandada para impugnar la sentencia de instancia anterior alegando que no se sustenta en pruebas suficientes, y esto hace carecer de justificación y de fundamento legal y fáctico a dicha resolución, y la inviste de dogmatismo. En el fallo citado, esta orfandad probatoria agraviada por la demandada y con fundamento en la doctrina de la arbitrariedad, nos posiciona ante un problema jurídico vinculado a la prueba de los hechos. Respecto a esto, Alchourron y Bulygin (2012), sostienen que los problemas de prueba afectan a la premisa fáctica del silogismo, y que el análisis que se admite no es sobre la prueba del caso concreto o cómo se probó un hecho particular, sino el valor y funcionamiento de determinadas presunciones legales, cargas probatorias y valoración de algunos tipos de pruebas en los hechos delimitados por la temática. En este caso, la demandada insiste en que el a quo no señaló en base a qué pruebas tuvo por demostrada la supuesta actividad sindical de la actora, también cuestionó la omisión de analizar los motivos económicos invocados para extinguir el contrato de trabajo y la prueba producida al respecto. Queda explicito que la valoración de pruebas en base a facultades discrecionales de los jueces, propias del principio de libre valoración, puede generar una tendencia hacia una arbitrariedad y ello arrojar a resoluciones no fundadas en razones objetivas. La relevancia en el análisis del mencionado fallo radica en que la verdad se constituye en el criterio validador en post de una decisión judicial justa, tema no exento de polémica en la actualidad. Ferrer Beltrán (2005) sostiene que en los últimos años se ha producido un interés creciente por el problema de justificación de las premisas fácticas del razonamiento jurídico y esto viene a paliar la insuficiente atención que antes tenía, ya que resultan muy escasos los estudios que abordan el problema de la prueba desde un punto de vista conceptual.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24381
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectSindicatoses
dc.titleExtinción de la relación laboral en el caso “Fontana”: dificultad para considerar fehacientemente acreditado un despido por acto discriminatorioes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Garcia Bercovich, Joaquin.pdf
Tamaño:
608.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones