Protección de la madre trabajadora en el empleo público

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la actualidad, hay un amplio consenso social y político en torno a la meta de lograr la igualdad de género en todos los ámbitos. Esto se refleja en la creación de un conjunto normativo, que obliga a las instituciones del estado y a los ciudadanos a tener una perspectiva de igualdad absoluta. Las leyes que protegen a las mujeres incluyen medidas para prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos de sus relaciones interpersonales. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para acabar con comportamientos perjudiciales. (Organización de las Naciones Unidas, 2.022) Es importante tener en cuenta que a menudo la violencia puede presentarse de forma disimulada bajo apariencias legales, por lo que es esencial detectar de manera inapelable las conductas violentas y, sobre todo, enfocarse en las decisiones que se toman para poder eliminar efectivamente la violencia. Rescatemos la postura tomada por la Suprema Corte de Justicia de Jujuy. “Si no se incorpora la perspectiva de género en la toma de decisiones judiciales, seguiremos fracasando en la lucha por la igualdad real de las mujeres, ya que no basta contar con legislaciones supranacionales, nacionales y provinciales de última generación si a la hora de aplicarla se ignora la perspectiva de género y se sustancia el proceso con idénticos mecanismos procesales que cualquier proceso y se lo juzga olvidando la cuestión de género y su problemática que es en definitiva lo que da origen al conflicto.” (Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, 2.019) El presente trabajo analiza el fallo "Lepez Bernal, María Alvere c/ Gobierno de la Provincia de TDF A.I.A.S s/ Contencioso Administrativo", dictado por el Superior Tribunal de Justicia (STJTDF) de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF A.I.A.S), y determina si este fallo se ajusta a principios de perspectiva de género al momento de dictar sentencia.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Perspectiva de género, Derecho laboral

Citación

Colecciones