“Telecomunicaciones: El daño ambiental y la jurisprudencia argentina”.

dc.contributor.advisorBaena, Cesar Daniel
dc.contributor.authorFERNANDEZ, CLAUDIA PAOLA
dc.date.accessioned2021-08-03T12:38:05Z
dc.date.available2021-08-03T12:38:05Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractA lo largo de este trabajo analizaremos la sentencia emanada de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, del 29 de marzo de 2017. Se procura acompañar al lector al conocimiento de los diversos hechos ocurridos en la causa, como así también las posturas jurídicas adoptadas por los magistrados en la resolución final del conflicto. Para ello, es menester comprender que el proceso inicia por el interés de una Asociación Civil de la comuna de Bahía Blanca, que preocupada por la salud de los vecinos, intenta demostrar que la antena de telefonía móvil ubicada en el predio de un club de equitación de la misma ciudad, estaría siendo perjudicial para la vida de los vecinos en tanto afectaría su salud y el medio ambiente en general.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20516
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectdaño ambientales
dc.subjectjurisprudenciaes
dc.title“Telecomunicaciones: El daño ambiental y la jurisprudencia argentina”.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG Claudia Fernandez - claudia fernandez.pdf
Tamaño:
654.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones