Mujeres privadas de su libertad y la seguridad social

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorSchleicher, Edith Evelin
dc.date.accessioned2023-07-12T17:46:08Z
dc.date.available2023-07-12T17:46:08Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractEl fallo bajo análisis, “Internas de la Unidad n°31 SPF y otros s/ hábeas corpus dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante, CSJN, Fallos: 343:15, el día 11/02/2020)”, fue iniciado con una denuncia de habeas corpus hecha por la Procuración Penitenciaria de la Nación, a la cual se acumuló una de igual tenor realizada por la Defensoría General de la Nación, en representación de las mujeres privadas de la libertad en el Centro de Detención de Mujeres -unidad 31-, embarazadas y que optaron por permanecer con sus hijos menores de 4 años(art. 195 de la ley 246601), en el cual tuvo por objeto solicitar el reconocimiento del derecho a percibir los beneficios de la Ley N° 24.714. A raíz de esto surge un problema jurídico de relevancia, el cual es concebido como el problema de la determinación de la norma aplicable a un caso. Este problema implica la necesaria distinción entre la pertenencia de una norma a un sistema jurídico y su aplicabilidad (Moreso & Vilajosana Rubio, 2004).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27523
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectSeguridad sociales
dc.subjectAsignaciones familiareses
dc.titleMujeres privadas de su libertad y la seguridad sociales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Schleicher Edith Evelin.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones