El delito de Trata de Personas para el Comercio sexual. Análisis de la ley 26.364

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Esta tesis de carácter teórico aborda una de las tantas facetas de una actividad que se pensó haber erradicado hace años, quedando plasmada su prohibición en la mayoría de las constituciones del mundo, pero que ipso facto sigue creciendo día a día llegando a ser la tercer actividad delictiva más redituable luego del narcotráfico y la venta ilegal de armas. Nos referimos sin lugar a dudas, a la “Trata de personas con fines de explotación sexual”. En este trabajo de investigación presentamos la relevancia de este fenómeno como una de las formas de esclavitud del presente siglo, haciendo una breve reseña histórica de cómo este delito ha ido mutando y transformándose a lo largo del tiempo. Se consideran las normativas internacionales y nacionales que sancionan la trata de personas haciéndose un breve análisis de las mismas. Pero lo novedoso del trabajo lo constituye la reflexión sobre la persecución de un eslabón de esta cadena delictiva que paradójicamente nunca fue considerada, pero que es la causa de inicio y fin de este crimen: el individuo que consume sexo a cambio de dinero. El trabajo se desarrolla desde un marco metodológico teórico y de revisión bibliográfica.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::DERECHO::Derecho penal, Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil, Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, TRATA DE PERSONAS ; EXPLOTACIÓN SEXUAL ; ESCLAVITUD ; PROSTITUCIÓN ; SEXO ; DELITO

Citación

Colecciones