La valoración de la prueba en materia ambiental: una compleja tarea jurídica
dc.contributor.advisor | Gulli, Belén | |
dc.contributor.author | Cristian, Boisseleau | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T14:02:34Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T14:02:34Z | |
dc.date.issued | 2021-04 | |
dc.description.abstract | Las cuestiones ambientales, han llegado a ser tema de relevancia pública y sobre todo judicial, luego de que la Constitución Nacional fuera reformada en el año 1994, generando entre sus grandes modificaciones la incorporación del derecho-deber a gozar de un ambiente sano, por medio del art. 41 y el amparo como acción expedita ante cualquier clase de acto u omisión de autoridades públicas o de particulares (Art. 43, Constitución Nacional). | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21066 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.title | La valoración de la prueba en materia ambiental: una compleja tarea jurídica | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MI TFG FINAL.pdf
- Tamaño:
- 453.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: