Desarrollo de indicadores de gestión y tablero de control operativo para una empresa de publicidad de la Ciudad de Córdoba.

dc.creatorVega, Santiago
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:58Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:58Z
dc.date.submitted2008-12-09
dc.description.abstractEn el presente trabajo se intentará describir, analizar y recomendar para la empresa bajo análisis, una herramienta de control de gestión que facilite o permita un mejor manejo del día a día y facilitar el proceso decisional de la misma. Se comenzará analizando como se maneja actualmente esta organización, su estructura y los objetivos que persigue. En lo que hace específicamente al control de gestión, pudo apreciarse la falta de un sistema formalizado de información y control, que aplica un sistema muchas veces "improvisado", el cual no le permite enfocarse en planes de mediano y largo plazo, centrándose sólo entonces en el día a día; siendo en algunos casos reactivos en lo que hace a la toma de decisiones, lo que los lleva a tener que convertir continuamente la información en acción. Para tratar de revertir esta situación se propondrá una herramienta de control de gestión que les permita mejorar el proceso decisional, dejar de ser tan reactivos y poder anticiparse a los eventuales cambios o modificaciones que se produzcan tanto en el entorno como dentro de la organización. A través del desarrollo y la implementación de los indicadores de gestión se buscará que la empresa cuente con una herramienta (Tablero de Control Operativo) que le permita un seguimiento más estricto y acotado a las necesidades de la misma.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12678
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Cuadro de mando integral
dc.subjectCONTROL DE GESTIÓN
dc.subjectTABLERO DE CONTROL OPERATIVO
dc.subjectINDICADORES
dc.subjectGURDULICH PUBLICIDAD Y MARKETING
dc.subjectCUADRO DE MANDO INTEGRAL
dc.titleDesarrollo de indicadores de gestión y tablero de control operativo para una empresa de publicidad de la Ciudad de Córdoba.
dc.typethesis
ep.creatoridelsanti78@hotmail.com
ep.datestamp2010-11-09 15:48:52
ep.eprintid894
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario001082
ep.inventarioCD-001044
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCONTROL DE GESTIÓN , TABLERO DE CONTROL OPERATIVO , INDICADORES , GURDULICH PUBLICIDAD Y MARKETING , CUADRO DE MANDO INTEGRAL
ep.lastmod2012-11-27 19:29:25
ep.pages99
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/894" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>894</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/94</dir> <datestamp>2010-11-09 15:48:52</datestamp> <lastmod>2012-11-27 19:29:25</lastmod> <status_changed>2010-11-09 15:48:52</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Vega</family> <given>Santiago</given> </name> <id>elsanti78@hotmail.com</id> </item> </creators> <title>Desarrollo de indicadores de gestión y tablero de control operativo para una empresa de publicidad de la Ciudad de Córdoba.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>655</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>CONTROL DE GESTIÓN , TABLERO DE CONTROL OPERATIVO , INDICADORES , GURDULICH PUBLICIDAD Y MARKETING , CUADRO DE MANDO INTEGRAL</keywords> <abstract>En el presente trabajo se intentará describir, analizar y recomendar para la empresa bajo análisis, una herramienta de control de gestión que facilite o permita un mejor manejo del día a día y facilitar el proceso decisional de la misma.&#xD; Se comenzará analizando como se maneja actualmente esta organización, su estructura y los objetivos que persigue.&#xD; En lo que hace específicamente al control de gestión, pudo apreciarse la falta de un sistema formalizado de información y control, que aplica un sistema muchas veces "improvisado", el cual no le permite enfocarse en planes de mediano y largo plazo, centrándose sólo entonces en el día a día; siendo en algunos casos reactivos en lo que hace a la toma de decisiones, lo que los lleva a tener que convertir continuamente la información en acción.&#xD; Para tratar de revertir esta situación se propondrá una herramienta de control de gestión que les permita mejorar el proceso decisional, dejar de ser tan reactivos y poder anticiparse a los eventuales cambios o modificaciones que se produzcan tanto en el entorno como dentro de la organización.&#xD; A través del desarrollo y la implementación de los indicadores de gestión se buscará que la empresa cuente con una herramienta (Tablero de Control Operativo) que le permita un seguimiento más estricto y acotado a las necesidades de la misma.</abstract> <date>2008-12-09</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>99</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM V422 2008</ubicacion> <inventario> <item>001082</item> <item>CD-001044</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/972" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>972</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>894</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>libro_de_tesis_Santiago_Vega_distribucion.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>libro_de_tesis_Santiago_Vega_distribucion.pdf</filename> <filesize>786460</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/894/1/libro_de_tesis_Santiago_Vega_distribucion.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-11-09 15:48:52
ep.subject655
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
libro_de_tesis_Santiago_Vega_distribucion.pdf
Tamaño:
768.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format