Las mujeres y el traspaso del liderazgo de empresas familiares de la ciudad de Córdoba, Argentina

Date

2022-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La finalidad del presente trabajo fue conocer el factor predominante a la hora de la sucesión del liderazgo con relación al género, para comprender si efectivamente las mujeres son discriminadas al momento de la selección y preparación para asumir la dirección de la empresa familiar, o si son ellas las que no pretenden cumplir ese rol y prefieren ceder el espacio. La investigación parte de resultados de fuentes secundarias sobre estudios relacionados con la influencia del género al momento de la sucesión, en lo que se refiere a los tipos de liderazgo y la cultura de las generaciones sucesoras y nuevas; además de fuentes primarias a través del estudio de casos con la implementación de entrevistas semi estructuradas a líderes de empresas familiares en diferentes rubros de la Ciudad de Córdoba. Los resultados de la investigación expusieron un trato equitativo y sin discriminación de los predecesores hacia las descendientes. El marcado interés en la segunda generación de la familiar empresaria en participar del negocio, es producto del accionar de los predecesores en hacer partícipes a todos los hijos por igual. Tanto su predecesor como sus pares masculinos consideran a las mujeres aptas para estos puestos de liderazgo y, por sobre todo, son líderes seguras de sí mismas. Se observó un nuevo escenario donde los fundadores y predecesores dirigen sus empresas mediante una gestión horizontal e inclusiva que brinda oportunidades a otros. Se concluye que los principales factores que contribuyen en la sucesión del liderazgo fueron la unidad de la empresa familiar, la educación, la inclusión, los valores familiares y el empoderamiento.
DESTACADO

Description

Keywords

Empresa Familiar, Cultura, Género

Citation