Influencia del grupo de presión pro isrraelí en la política exterioro de EE.UU respecto a la creación del estado palestino entre los años 2001 y 2009.
dc.creator | Saba González, José Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:50Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:50Z | |
dc.date.submitted | 2011 | |
dc.description.abstract | El siguiente Trabajo Final de Grado se concentrará específicamente en la influencia del grupo de presión en la política exterior de EEUU respecto a la creación del Estado Palestino durante los dos períodos presidenciales de George W. Bush, desde la Teoría Liberal de Política Internacional de Andrew Moravcsik (1997). En primer lugar, se considerará a esta organización desde los tres postulados generales de la teoría. El primero sostiene que los actores centrales en la política internacional son los individuos y los grupos privados; el segundo supuesto afirma que el Estado representa algún conjunto de la sociedad; y el tercero afirma que las preferencias estatales están en interdependencia con las preferencias de otros Estados. En este caso, cómo las preferencias de Israel se encontraban en interdependencia con las de EEUU a través del grupo de presión, más específicamente en marco de las Administraciones de Ariel Sharon y Ehud Olmert. En segundo lugar, reflexionaremos sobre las tres variantes del liberalismo -ideacional, comercial y republicano- teniendo en cuenta distintos aspectos del grupo de presión pro israelí y cómo influenciaron a política exterior de EEUU. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10862 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.title | Influencia del grupo de presión pro isrraelí en la política exterioro de EE.UU respecto a la creación del estado palestino entre los años 2001 y 2009. | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Caro Leopoldo, María Cecilia | |
ep.corpcreator | Viera, José | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-14 14:49:04 | |
ep.eprintid | 1682 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000924 | |
ep.inventario | CD-000909 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-14 14:49:04 | |
ep.pages | 120 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1682" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1682</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/16/82</dir> <datestamp>2012-11-14 14:49:04</datestamp> <lastmod>2012-11-14 14:49:04</lastmod> <status_changed>2012-11-14 14:49:04</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Saba González</family> <given>José Ignacio</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Caro Leopoldo, María Cecilia</item> <item>Viera, José</item> </corp_creators> <title>Influencia del grupo de presión pro isrraelí en la política exterioro de EE.UU respecto a la creación del estado palestino entre los años 2001 y 2009.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>RIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El siguiente Trabajo Final de Grado se concentrará específicamente en la
 influencia del grupo de presión en la política exterior de EEUU respecto a la
 creación del Estado Palestino durante los dos períodos presidenciales de George W.
 Bush, desde la Teoría Liberal de Política Internacional de Andrew Moravcsik
 (1997).
 En primer lugar, se considerará a esta organización desde los tres
 postulados generales de la teoría. El primero sostiene que los actores centrales en la
 política internacional son los individuos y los grupos privados; el segundo supuesto
 afirma que el Estado representa algún conjunto de la sociedad; y el tercero afirma
 que las preferencias estatales están en interdependencia con las preferencias de otros
 Estados. En este caso, cómo las preferencias de Israel se encontraban en
 interdependencia con las de EEUU a través del grupo de presión, más
 específicamente en marco de las Administraciones de Ariel Sharon y Ehud Olmert.
 En segundo lugar, reflexionaremos sobre las tres variantes del liberalismo
 -ideacional, comercial y republicano- teniendo en cuenta distintos aspectos del
 grupo de presión pro israelí y cómo influenciaron a política exterior de EEUU.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>120</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Internacionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RIN SA113 2011</ubicacion> <inventario> <item>000924</item> <item>CD-000909</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1657" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1657</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1682</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Influenciadelgrupodepresiónproisraelíenla_políticaexteriorde.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Influenciadelgrupodepresiónproisraelíenla_políticaexteriorde.pdf</filename> <filesize>688868</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1682/1/Influenciadelgrupodepresi%C3%B3nproisrael%C3%ADenla_pol%C3%ADticaexteriorde.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2012-11-14 14:49:04 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Influenciadelgrupodepresiónproisraelíenla_políticaexteriorde.pdf
- Tamaño:
- 672.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format