Sindicalización de las fuerzas de seguridad: ¿restringir o prohibir?

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorScavuzzo, Nicolás
dc.date.accessioned2022-09-27T16:59:38Z
dc.date.available2022-09-27T16:59:38Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractEl caso ̈Rearte ̈ resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el año 2020, trata una temática de relevancia política y social, como es el derecho (o no) de las fuerzas de seguridad a formar asociaciones sindicales. Acontecimientos como el acuartelamiento de la policía en Córdoba, o la protesta frente a la Residencia de Olivos por parte de efectivos de las fuerzas de seguridad bonaerenses refuerzan su actualidad y controversia.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25291
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectSindicalizaciónes
dc.titleSindicalización de las fuerzas de seguridad: ¿restringir o prohibir?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Scavuzzo Nicolas.pdf
Tamaño:
483.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones