Confección de un sistema de gestión integrado para la consultora SIMA: Seguridad, Ingeniería y Medio Ambiente
dc.creator | Menendez, Laura | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:22Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:22Z | |
dc.date.submitted | 2008-03 | |
dc.description.abstract | Los sistemas de gestión, sea en forma individual o integrada, se estructuran y adaptan al tipo y a las características de cada organización. El sistema de gestión integrado surge como consecuencia lógica de que cada uno de los sistemas individuales se rige por principios que son comunes a ambos sitemas. Puesto que todos los sistemas interactúan y se integran, al sistema resultante también le son aplicables los mismos principios. Es de esta manera una forma de estructuración adecuada de los componentes, que sirven a la organización para alcanzar unos objetivos. El sistema integrado cumple su objetivo cuando garantiza la mejora de la calidad, minimiza las pérdidas, disminuye la accidentalidad. Esto solo se logra reduciendo y controlando la entropia ambiental y de prevención en la empresa, que es generalmente el origen común de los problemas medioambientales, de calidad prevención. Las normas utilizadas de referencia para diseñar un sistema de gestión integrado comparten principios y deben ser implantadas en forma compartida para evitar duplicidades innecesarias. SIMA Seguridad, Ingeniería y Medio Ambiente está ubicada en Av. Del libertador 1765, ciudad de Alta Gracias, departamento Santa María, provincia de Córdoba, Argentina. Se dedica desde 1997 a prestar servicios de consultoría en las áreas de ingeniería, seguridad en el trabajo y medio ambiente. El objetivo del TFG es diseñar un sistema de gestión integrado de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional para ser implementado en la consutora SIMA Seguridad, Ingeniería y Medio Ambiente que tenga base documental, cuyo manual incluya la estructura organizativa, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, revisar y mantener la política de la organización, siguiendo los requisitos de las normas ISO 9001:2000, 14001:2004 y OSHAS 18.001 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12420 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::INGENIERÍA Y OPERACIONES AFINES::Ingeniería ambiental | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.subject | SISTEMA DE GESTIÓN | |
dc.subject | MEDIOAMBIENTE | |
dc.subject | SEGURIDAD LABORAL | |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | |
dc.subject | NORMAS | |
dc.subject | ISO 9001 | |
dc.subject | ISO 14001 | |
dc.title | Confección de un sistema de gestión integrado para la consultora SIMA: Seguridad, Ingeniería y Medio Ambiente | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Santa Cruz, Ricardo | |
ep.corpcreator | Del Sueldo, Rubén | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-06-16 12:25:58 | |
ep.eprintid | 596 | |
ep.fulltextstatus | restricted | |
ep.inventario | 001297 | |
ep.inventario | CD-000862 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | CALIDAD , SISTEMA DE GESTIÓN , MEDIOAMBIENTE , SEGURIDAD LABORAL , SALUD OCUPACIONAL , NORMAS , ISO 9001 , ISO 14001 | |
ep.lastmod | 2012-12-06 16:14:29 | |
ep.pages | 40 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/596" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>596</eprintid> <rev_number>20</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/96</dir> <datestamp>2010-06-16 12:25:58</datestamp> <lastmod>2012-12-06 16:14:29</lastmod> <status_changed>2012-12-06 16:14:29</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Menendez</family> <given>Laura</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Santa Cruz, Ricardo</item> <item>Del Sueldo, Rubén</item> </corp_creators> <title>Confección de un sistema de gestión integrado para la consultora SIMA: Seguridad, Ingeniería y Medio Ambiente</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>626</item> </subjects> <divisions> <item>AMB</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>CALIDAD , SISTEMA DE GESTIÓN , MEDIOAMBIENTE , SEGURIDAD LABORAL , SALUD OCUPACIONAL , NORMAS , ISO 9001 , ISO 14001</keywords> <abstract>Los sistemas de gestión, sea en forma individual o integrada, se estructuran y adaptan al tipo y a las características de cada organización.
 El sistema de gestión integrado surge como consecuencia lógica de que cada uno de los sistemas individuales se rige por principios que son comunes a ambos sitemas. Puesto que todos los sistemas interactúan y se integran, al sistema resultante también le son aplicables los mismos principios.
 Es de esta manera una forma de estructuración adecuada de los componentes, que sirven a la organización para alcanzar unos objetivos. El sistema integrado cumple su objetivo cuando garantiza la mejora de la calidad, minimiza las pérdidas, disminuye la accidentalidad. Esto solo se logra reduciendo y controlando la entropia ambiental y de prevención en la empresa, que es generalmente el origen común de los problemas medioambientales, de calidad prevención.
 Las normas utilizadas de referencia para diseñar un sistema de gestión integrado comparten principios y deben ser implantadas en forma compartida para evitar duplicidades innecesarias.
 SIMA Seguridad, Ingeniería y Medio Ambiente está ubicada en Av. Del libertador 1765, ciudad de Alta Gracias, departamento Santa María, provincia de Córdoba, Argentina. Se dedica desde 1997 a prestar servicios de consultoría en las áreas de ingeniería, seguridad en el trabajo y medio ambiente.
 El objetivo del TFG es diseñar un sistema de gestión integrado de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional para ser implementado en la consutora SIMA Seguridad, Ingeniería y Medio Ambiente que tenga base documental, cuyo manual incluya la estructura organizativa, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, revisar y mantener la política de la organización, siguiendo los requisitos de las normas ISO 9001:2000, 14001:2004 y OSHAS 18.001</abstract> <date>2008-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>40</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Gestión Ambiental</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF AMB M542 2008</ubicacion> <inventario> <item>001297</item> <item>CD-000862</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/649" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>649</docid> <rev_number>6</rev_number> <eprintid>596</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Menendez,_Laura.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Menendez,_Laura.zip</filename> <filesize>2096702</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/596/1/Menendez%2C_Laura.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 20 | |
ep.statuschanged | 2012-12-06 16:14:29 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 626 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Menendez,_Laura.zip
- Tamaño:
- 2 MB
- Formato:
- Unknown data format