La mujer embarazada como objeto de protección jurídica: una mirada de la perspectiva de género

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorBarkudi, María Natalia
dc.date.accessioned2023-03-02T19:09:09Z
dc.date.available2023-03-02T19:09:09Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractLas cuestiones de género en estos últimos años han aportado al sistema judicial una nueva óptica empeñada en eliminar las desigualdades que caracterizan los vínculos entre hombres y mujeres. En razón de ello, la importancia del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza en “N. O. G. E. C/ Servicios Río Colorado S.A. S/ Despido S/ Recurso Extraordinario Provincial” (06/08/2020) surge de que en el mismo los ministros de justicia utilizaron la perspectiva de género (prevista en la ley 26.485, 2009) como fundamento para refutar doblemente la correspondencia en la concesión de la indemnización por despido por maternidad.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26602
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleLa mujer embarazada como objeto de protección jurídica: una mirada de la perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Barkudi María Natalia.pdf
Size:
235.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections