Aguas Cordobesas: Comunicando puertas adentro.

dc.creatorFrontera, Ana Carolina
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:53Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:53Z
dc.date.submitted2007
dc.description.abstractEste Trabajo Final de Graduación, se encuentra dentro de la modalidad Proyecto de Aplicación Profesional perteneciente a la Licenciatura de Relaciones Públicas e Institucionales. La organización elegida para su estudio es Aguas Cordobesas, empresa dedicada al suministro de agua, situada en la localidad de Córdoba; donde se propondrá realizar un plan de Relaciones Públicas internas. El T.F.G. consta de dos etapas bien diferenciadas: Etapa de indagación: es en la que se van a analizar los soportes y flujos de comunicación que Aguas Cordobesas utiliza para relacionarse con sus públicos internos, como así también se identificarán a los distintos actores involucrados en el proceso de comunicación interna; para luego realizar un diagnóstico. Etapa de intervención: luego de un diagnóstico, obtenido en la etapa anterior; se presentará un plan de Relaciones Públicas Institucionales, limitado al sector interno de la organización, con su respectiva estrategia, la cuál nos permita optimizar el sistema de comunicación que Aguas Cordobesas utiliza para relacionarse con su público interno. A lo largo de las siguientes páginas el lector en primer lugar, encontrará un marco referencial de la organización elegida, para así tener un mayor conocimiento de esta y su contexto. A continuación podrá encontrarse con el objetivo general de indagación:” analizar el sistema de Trabajo Final de Graduación comunicación que utiliza Aguas Cordobesas para relacionarse con sus públicos internos”, de este objetivo se desprenden los objetivos específicos. A continuación, un marco teórico en el cual el lector podrá hallar los diferentes conceptos necesarios para la comprensión y desde el ángulo que se gestionó el proyecto de aplicación profesional. Inmediatamente se presentará la metodología a utilizar para llegar al diagnóstico de la situación. Luego, partiremos hacia una planificación, en la cuál se delinearán los pasos a seguir. En esta planificación se plantea un objetivo general de intervención el cual es: “Elaborar un plan de Relaciones Públicas internas que tenga como finalidad optimizar el sistema de comunicación interna, haciendo que este sea el facilitador de la integración del personal en el proyecto de la empresa, compartiendo su Visión, Misión y valores; y ayudando a dirigir todas las acciones de la misma.” Este objetivo general de aplicación va acompañado de objetivos específicos, los cuales orientaran los programas a desarrollarse cronológicamente plasmados en un diagrama de Gantt.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12193
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional
dc.subjectRELACIONES PUBLICAS
dc.subjectCOMUNICACION INTERNA
dc.subjectAGUAS CORDOBESAS
dc.subjectRECURSOS HUMANOS
dc.titleAguas Cordobesas: Comunicando puertas adentro.
dc.typethesis
ep.corpcreatorVilla, María José
ep.corpcreatorCamani, Adriana
ep.creatorid
ep.datestamp2010-03-25 23:08:45
ep.eprintid325
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002185
ep.inventarioCD-001640
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsRELACIONES PUBLICAS , COMUNICACION INTERNA , AGUAS CORDOBESAS , RECURSOS HUMANOS
ep.lastmod2013-06-14 12:45:30
ep.pages144
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/325" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>325</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/03/25</dir> <datestamp>2010-03-25 23:08:45</datestamp> <lastmod>2013-06-14 12:45:30</lastmod> <status_changed>2010-03-25 23:08:45</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Frontera</family> <given>Ana Carolina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Villa, María José</item> <item>Camani, Adriana</item> </corp_creators> <title>Aguas Cordobesas: Comunicando puertas adentro.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.2.3</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>RELACIONES PUBLICAS , COMUNICACION INTERNA , AGUAS CORDOBESAS , RECURSOS HUMANOS</keywords> <abstract>Este Trabajo Final de Graduación, se encuentra dentro de la&#xD; modalidad Proyecto de Aplicación Profesional perteneciente a la&#xD; Licenciatura de Relaciones Públicas e Institucionales.&#xD; La organización elegida para su estudio es Aguas Cordobesas,&#xD; empresa dedicada al suministro de agua, situada en la localidad de&#xD; Córdoba; donde se propondrá realizar un plan de Relaciones Públicas&#xD; internas.&#xD; El T.F.G. consta de dos etapas bien diferenciadas:&#xD; Etapa de indagación: es en la que se van a&#xD; analizar los soportes y flujos de comunicación que Aguas&#xD; Cordobesas utiliza para relacionarse con sus públicos&#xD; internos, como así también se identificarán a los distintos&#xD; actores involucrados en el proceso de comunicación interna;&#xD; para luego realizar un diagnóstico.&#xD; Etapa de intervención: luego de un diagnóstico,&#xD; obtenido en la etapa anterior; se presentará un plan de&#xD; Relaciones Públicas Institucionales, limitado al sector interno&#xD; de la organización, con su respectiva estrategia, la cuál nos&#xD; permita optimizar el sistema de comunicación que Aguas&#xD; Cordobesas utiliza para relacionarse con su público interno.&#xD; A lo largo de las siguientes páginas el lector en primer lugar,&#xD; encontrará un marco referencial de la organización elegida, para así tener&#xD; un mayor conocimiento de esta y su contexto. A continuación podrá&#xD; encontrarse con el objetivo general de indagación:” analizar el sistema de&#xD; Trabajo Final de Graduación&#xD; &#xD; comunicación que utiliza Aguas Cordobesas para relacionarse con sus&#xD; públicos internos”, de este objetivo se desprenden los objetivos específicos.&#xD; A continuación, un marco teórico en el cual el lector podrá hallar los&#xD; diferentes conceptos necesarios para la comprensión y desde el ángulo&#xD; que se gestionó el proyecto de aplicación profesional.&#xD; Inmediatamente se presentará la metodología a utilizar para llegar al&#xD; diagnóstico de la situación. Luego, partiremos hacia una planificación, en la&#xD; cuál se delinearán los pasos a seguir. En esta planificación se plantea un&#xD; objetivo general de intervención el cual es: “Elaborar un plan de&#xD; Relaciones Públicas internas que tenga como finalidad optimizar el&#xD; sistema de comunicación interna, haciendo que este sea el facilitador&#xD; de la integración del personal en el proyecto de la empresa,&#xD; compartiendo su Visión, Misión y valores; y ayudando a dirigir todas&#xD; las acciones de la misma.”&#xD; Este objetivo general de aplicación va acompañado de objetivos&#xD; específicos, los cuales orientaran los programas a desarrollarse&#xD; cronológicamente plasmados en un diagrama de Gantt.</abstract> <date>2007</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>144</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI F935 2007</ubicacion> <inventario> <item>002185</item> <item>CD-001640</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/354" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>354</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>325</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG.pdf</filename> <filesize>810000</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/325/1/TFG.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2010-03-25 23:08:45
ep.subject1.1
ep.subject659.2.3
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG.pdf
Size:
791.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format