Mujeres víctimas que se defienden. Legítima defensa y perspectiva de género

dc.contributor.advisorQuintanilla, María Alejandra
dc.contributor.authorBordón Monzón, Lucia Dulcinea
dc.date.accessioned2024-01-24T15:29:26Z
dc.date.available2024-01-24T15:29:26Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEn la presente nota a fallo se analizarán los autos caratulados “Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Pérez, Yésica Vanesa s/ homicidio simple”, sentencia que fue dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de un caso de legítima defensa donde el Máximo Tribunal de nuestro país lo analizó con perspectiva de género, siendo entonces un fallo que se enmarca dentro de la temática de cuestiones de género. Sobre la legítima defensa tiene ya dicho Jorge Eduardo Boumpadre, que presupone una agresión ilegítima, actual y no provocada por la víctima de la que deriva una reacción necesaria de ésta para neutralizarla (Boumpadre, 2022.). Resulta relevante analizar el contexto en el que se encontraba la víctima a raíz de los diferentes hechos de violencia de género, puesto que la Sra. Yésica para repeler dichas agresiones, tuvo que defenderse. En relación a la relevancia del análisis del fallo, es dable mencionar la obligación de los jueces de fallar con perspectiva de género establecida en la “Ley Micaela” (Ley Nacional N°27.499) que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. En palabras de Juan García, la obligación de interpretar con perspectiva de género como toda interpretación jurídica donde estén en juego derechos de las mujeres, derivados de su sola condición de tal, deben ser valorados con perspectiva de género. Ello significa que requieren del Derecho una protección especial, por la sola razón de integrar un colectivo cultural, social y económicamente discriminado (García, 2020).es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28504
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectLegítima defensaes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleMujeres víctimas que se defienden. Legítima defensa y perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Bordón Monzón Lucia Dulcinea.pdf
Tamaño:
442.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones