Violencia contra la mujer en el ámbito laboral

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorMauriz, Karina Anabel
dc.date.accessioned2022-07-27T12:51:23Z
dc.date.available2022-07-27T12:51:23Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractUna trabajadora que sufre hostigamiento sexual y psicológico por parte de su encargado tiene derecho a colocarse en situación de despido indirecto, ya que el mismo configura una vulneración a sus derechos personalísimos, como también es violatorio a sus derechos como mujer ya que se acreditan los indicios que perfilan como probable la violencia género tal como lo manifestó la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Salta, en la causa “R., J. D.; P.E. c/ El Mangrullo S.A s/ ordinario”, sentencia del 4 de noviembre de 2019.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24333
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectHostigamientoes
dc.titleViolencia contra la mujer en el ámbito laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Karina Anabel Mauriz.pdf
Tamaño:
210.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones