El embarazo en el período de pueba-garantías en conflicto.

dc.creatorChmelar, Francisco Lucas
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:33Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:33Z
dc.date.submitted2012-08-15
dc.description.abstractResulta conocido que en toda relación laboral el vínculo existente entre ambos polos de la contratación, esto es empleador y empleado, no se desarrollan con igualdad, en cuanto existe una disparidad económica entre los mismos, lo que ha llevado durante toda la historia a importantes abusos de los primeros sobre los segundos. En dicho contexto, aparece el Estado pretendiendo subsanar o morigerar estas diferencias a través de la norma positiva, en un intento de reforzar a la parte más débil del vínculo laboral, es decir el empleado, pero en muchas oportunidades los derechos y garantías reglados resultan contradictorios y entran en conflicto. En el presente trabajo proponemos una reinterpretación de la denominada “protección de la maternidad” contenidas en los artículos 177 y 178 de la Ley de Contratos de Trabajo, cuyos principios poseen un punto de conflicto con el “período de prueba” reglado por el artículo 92 bis del mismo cuerpo normativo. A fin de abordar la temática propuesta, se analizará el razonamiento hermenéutico contenido en la Constitución Nacional, el derecho internacional, doctrina y jurisprudencia, haciendo énfasis en torno a la discriminación en las relacionales laborales. Para previsión del lector, adelantamos nuestra posición al afirmar que la mujer en estado de preñez goza de una estabilidad que resulta preeminente respecto a las garantías de indemnidad de los empleadores frente al personal en situación de prueba, gozando por consiguiente de la protección legal establecida en los artículos 177 y 178 de la Ley de Contratos de Trabajo frente a un distracto discriminatorio.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11617
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN::Investigación documental crítica
dc.titleEl embarazo en el período de pueba-garantías en conflicto.
dc.typethesis
ep.corpcreatorMocoroa, Juan Manuel
ep.corpcreatorRossi, Dante Esteban
ep.creatorid
ep.datestamp2013-05-16 17:45:39
ep.eprintid2405
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002085
ep.inventarioCD-001669
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-05-16 17:45:39
ep.pages63
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2405" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2405</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/24/05</dir> <datestamp>2013-05-16 17:45:39</datestamp> <lastmod>2013-05-16 17:45:39</lastmod> <status_changed>2013-05-16 17:45:39</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Chmelar</family> <given>Francisco Lucas</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Mocoroa, Juan Manuel</item> <item>Rossi, Dante Esteban</item> </corp_creators> <title>El embarazo en el período de pueba-garantías en conflicto.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>344</item> <item>1.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Resulta conocido que en toda relación laboral el vínculo existente entre ambos polos de la contratación, esto es empleador y empleado, no se desarrollan con igualdad, en cuanto existe una disparidad económica entre los mismos, lo que ha llevado durante toda la historia a importantes abusos de los primeros sobre los segundos.&#xD; En dicho contexto, aparece el Estado pretendiendo subsanar o morigerar estas diferencias a través de la norma positiva, en un intento de reforzar a la parte más débil del vínculo laboral, es decir el empleado, pero en muchas oportunidades los derechos y garantías reglados resultan contradictorios y entran en conflicto.&#xD; En el presente trabajo proponemos una reinterpretación de la denominada “protección de la maternidad” contenidas en los artículos 177 y 178 de la Ley de Contratos de Trabajo, cuyos principios poseen un punto de conflicto con el “período de prueba” reglado por el artículo 92 bis del mismo cuerpo normativo.&#xD; A fin de abordar la temática propuesta, se analizará el razonamiento hermenéutico contenido en la Constitución Nacional, el derecho internacional, doctrina y jurisprudencia, haciendo énfasis en torno a la discriminación en las relacionales laborales.&#xD; Para previsión del lector, adelantamos nuestra posición al afirmar que la mujer en estado de preñez goza de una estabilidad que resulta preeminente respecto a las garantías de indemnidad de los empleadores frente al personal en situación de prueba, gozando por consiguiente de la protección legal establecida en los artículos 177 y 178 de la Ley de Contratos de Trabajo frente a un distracto discriminatorio.</abstract> <date>2012-08-15</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>63</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG C544 2012</ubicacion> <inventario> <item>002085</item> <item>CD-001669</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2193" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2193</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2405</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>El_embarazo_en_el_período_de_prueba_-_Garantías_constitucionales_en_pugna.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>El_embarazo_en_el_período_de_prueba_-_Garantías_constitucionales_en_pugna.pdf</filename> <filesize>459409</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2405/1/El_embarazo_en_el_per%C3%ADodo_de_prueba_-_Garant%C3%ADas_constitucionales_en_pugna.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-05-16 17:45:39
ep.subject344
ep.subject1.2.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Chmelar, Francisco Lucas.pdf
Tamaño:
448.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones