La legítima defensa con mirada de género

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorMontes, Maira
dc.date.accessioned2023-07-14T16:12:06Z
dc.date.available2023-07-14T16:12:06Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractCon respecto al fallo bajo análisis, en el año 2019 la Corte Suprema de Justicia de la Nación debió dictar sentencia en la causa “R, C.E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley en causa N° 63.006” que se encuentra firme. En dicho fallo la corte debió pronunciarse sobre la procedencia de la legítima defensa invocada por una mujer dentro de un contexto de violencia de género. En la mencionada causa el máximo tribunal revocó la sentencia condenatoria aplicada a la mujer por el delito de lesiones graves, por considerar que la misma actuó en legítima defensa. La corte fundamento su decisión estableciendo que dentro de un contexto de violencia de género, los requisitos de la legítima defensa se deben interpretar en función a tal contexto de violencia en el que es parte la víctima.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27600
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectLegítima defensaes
dc.titleLa legítima defensa con mirada de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Montes Maira.pdf
Tamaño:
503.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones