“Convivencia escolar y resolución pacífica de conflictos”

Resumen

La convivencia escolar es una construcción colectiva y de participación y responsabilidad de todos los actores institucionales; por lo tanto, el presente trabajo de intervención aborda la convivencia escolar como línea temática y propone diseñar un proyecto de capacitación para la mejora de la convivencia escolar en sala de 5 del nivel inicial, de la institución educativa Santa Ana destinado a docentes y directivos, durante el primer bimestre del ciclo lectivo 2021; se plantea con la implementación de este proyecto lograr una convivencia escolar adecuada, un clima de comunicación y respeto, como así también la reflexión de la importancia de la convivencia escolar en las practicas de enseñanza y aprendizaje. Se utiliza la dinámica de trabajo reflexiva, expresiva, lúdica, individual y grupal, en cada uno de los tres encuentros presenciales delimitados como ejes de trabajo, en el cuál, se trabajan temáticas referidas a la convivencia escolar, comunicación, resolución pacífica y creativa de los conflictos. Se aborda la importancia del desarrollo de la capacidad creativa de los docentes, para la elaboración de estrategias didácticas. Es decir, la convivencia escolar pensada como promoción de un ambiente armónico y su impacto en la escuela.

Descripción

Palabras clave

Plan intervención

Citación

Colecciones