Valoración de la prueba en delitos de violencia de género. El testimonio de la víctima como único medio probatorio
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Fernández Politino, Alejandro Daniel | |
dc.date.accessioned | 2022-05-20T12:32:31Z | |
dc.date.available | 2022-05-20T12:32:31Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description.abstract | Las pruebas que se practican en los procesos penales por violencia de género no presentan divergencias en cuanto a su producción y/o posterior valoración respecto de otros procesos penales, no obstante, en estos procesos se suma la problemática que en muchos casos única evidencia con la que se cuenta es la declaración de la víctima. No solo en las dificultades probatorias stricto sensu que pueden llegar a plantearse en los procesos penales, sino también en la acreditación de ciertos elementos probatorios. Una de las dificultades que se presentan en delitos susceptibles de ser catalogados como violencia de género, es que éstos suelen suceder en el ámbito privado –doméstico o familiar- lo que deviene en la regular ausencia de testigos. Esto hace referencia a que los hechos violentos suelen tener lugar sin testigos, con la sola presencia del sujeto activo y pasivo, por lo que la declaración de la víctima se convierte en la principal prueba de cargo contra el agresor o cuando no, la única. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22954 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.title | Valoración de la prueba en delitos de violencia de género. El testimonio de la víctima como único medio probatorio | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Alejandro Fernandez.pdf
- Tamaño:
- 384.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: