Violencia de género: Un fallo ejemplar dictado por la Cámara de Casación Penal de Paraná
dc.contributor.advisor | Cocca, Nicolás | |
dc.contributor.author | Seghesso, Víctor Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T17:32:10Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T17:32:10Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.description.abstract | A partir de la Reforma Constitucional de 1994, Argentina introduce un cambio trascendental en la consideración de los Derechos Humanos al otorgar rango constitucional a tratados internacionales en la materia (art. 75 inc. 22, CN). No sólo incorpora un rango superior por los tratados de derechos humanos, sino además establece la obligación del Congreso Nacional de adoptar medidas de acción positivas en defensa de los sectores más vulnerables en cuanto al goce y ejercicio de sus derechos como son los niños, los ancianos, las mujeres y las personas con discapacidad (art. 75, inc. 23, CN). | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28046 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Derecho del Trabajo | es |
dc.title | Violencia de género: Un fallo ejemplar dictado por la Cámara de Casación Penal de Paraná | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFG - Victor Seghesso.pdf
- Size:
- 215.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: