El transporte público en mano de mujeres: un trato igualitario
dc.contributor.advisor | Quintanilla, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Vildoza, Walter Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T17:41:23Z | |
dc.date.available | 2023-03-22T17:41:23Z | |
dc.date.issued | 2023-02 | |
dc.description.abstract | Para analizar el presente trabajo es menester tomar en cuenta la situación de vulnerabilidad a las que se hayan sometidas las mujeres a la hora de ser elegidas para realizar determinadas actividades que desde antaño se consideraban correspondían solo a los hombres. El caso que será analizado “Borda, Érica c/ Estado Nacional (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seg. Social de la Nación) y otros s/ acción de amparo” permite visibilizar la ardua lucha de la actora a fin de acceder al puesto de chofer de colectivos revelando que no es una situación aislada la discriminación en razón del género sino que más allá de los logros obtenidos por el colectivo femenino, aún persiste en la sociedad un pensamiento patriarcal. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26802 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.subject | Transporte Público | es |
dc.title | El transporte público en mano de mujeres: un trato igualitario | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Vildoza Walter Eduardo.pdf
- Tamaño:
- 204.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: