La causa Lescano, mujer víctima o victimaria
dc.contributor.advisor | Vittar, Romina | |
dc.contributor.author | Fernández Campos, María Susana | |
dc.date.accessioned | 2024-02-29T18:35:46Z | |
dc.date.available | 2024-02-29T18:35:46Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.description.abstract | Juzgar con perspectiva de género significa hacer efectivo el derecho a la igualdad y no discriminación, y es una obligación constitucional y convencional para garantizar el acceso a la justicia, en palabras de Casas L.J. (2014) Sostiene la mencionada autora que en relación a la legítima defensa, este instituto puede permearse con otros contenidos y se puede replantear dado que se trata de una causa de justificación que encuentra su fundamento en los distintos estadios y contextos de la sociedad. En este sentido, la utilización de la perspectiva de género, en los casos de mujeres víctimas de violencia doméstica, es una herramienta que modifica e interpela a la concepción tradicional de la legítima defensa (Casas L.J. 2014) | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28864 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a fallo | es |
dc.subject | Perspectiva de género | es |
dc.subject | Legítima defensa | es |
dc.title | La causa Lescano, mujer víctima o victimaria | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_Fernandez_Campos_Maria_Susana.pdf
- Tamaño:
- 557.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: