Medidas autosatisfactivas

dc.creatorFerrero, Mónica del Rosario
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:21Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:21Z
dc.date.submitted2007-12-20
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el estudio de las medidas autosatisfactivas, fruto de la labor pretoriana y aplicables a ciertas y determinadas situaciones. Se aborda el tema, teniendo en cuenta las medidas cautelares clásicas y las denominadas sentencias anticipatorios, institutos procesales que comparte ciertos rasgos y requisitos, pero con los cuales no encuentran una total coincidencia y afinidad. Es por ello que partiendo de esa similitud solo aparente, y realizando el enfoque en sus especiales características, se parte por analizar el surgimiento de los procesos urgentes y la necesidad de su regulación en las distintas legislaciones procesales. Por lo que antecede, se hace necesario hacer una referencia no solo a los antecedentes en el derecho comparado, sino también analizar la sitación particular en nuestro país, en especial en aquellas provincias que han hecho recepción del instituto. Por ello también se hace referencia a la tutela judicial efectiva, base de todo proceso jurisdiccional, y que encuentra su base en el derecho constitucional. Luego de estas consideraciones, se hace alusión a las distintas posturas doctrinarias, tanto las que avalan la aplicación de las medidas autosatisfactivas, como aquellas que plantean su viabilidad desde el punto de vista constitucional, llegando incluso a considerarlas violatorias a ese derecho. Por último, se analizan los casos jurisprudenciales que se han dado en los distintos ámbitos tribunalicios (locales, provinciales y nacional), enfocando su procendencia en las distintas ramas del derecho en cuestión. Luego de este análisis se sienta por último una propuesta de reforma al CPCyCC, en pos de una mayor seguridad jurídica, y de una mayor atención por parte del derecho a especiales situaciones de urgencia.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12414
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Procesal
dc.subjectMEDIDA CAUTELAR
dc.subjectCÓDIGO PROCESAL
dc.subjectTUTELA ANTICIPADA
dc.subjectAMPARO
dc.subjectHABEAS CORPUS
dc.titleMedidas autosatisfactivas
dc.typethesis
ep.corpcreatorBercoff, Graciela
ep.corpcreatorZambiazzo, Mauricio
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-14 16:18:24
ep.eprintid590
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001386
ep.inventarioCD-000982
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMEDIDA CAUTELAR , CÓDIGO PROCESAL , TUTELA ANTICIPADA , AMPARO , HABEAS CORPUS
ep.lastmod2012-12-14 13:37:33
ep.pages74
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/590" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>590</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/90</dir> <datestamp>2010-06-14 16:18:24</datestamp> <lastmod>2012-12-14 13:37:33</lastmod> <status_changed>2010-06-14 16:18:24</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ferrero</family> <given>Mónica del Rosario</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bercoff, Graciela</item> <item>Zambiazzo, Mauricio</item> </corp_creators> <title>Medidas autosatisfactivas</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>347</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>MEDIDA CAUTELAR , CÓDIGO PROCESAL , TUTELA ANTICIPADA , AMPARO , HABEAS CORPUS</keywords> <abstract>El presente trabajo aborda el estudio de las medidas autosatisfactivas, fruto de la labor pretoriana y aplicables a ciertas y determinadas situaciones.&#xD; Se aborda el tema, teniendo en cuenta las medidas cautelares clásicas y las denominadas sentencias anticipatorios, institutos procesales que comparte ciertos rasgos y requisitos, pero con los cuales no encuentran una total coincidencia y afinidad.&#xD; Es por ello que partiendo de esa similitud solo aparente, y realizando el enfoque en sus especiales características, se parte por analizar el surgimiento de los procesos urgentes y la necesidad de su regulación en las distintas legislaciones procesales.&#xD; Por lo que antecede, se hace necesario hacer una referencia no solo a los antecedentes en el derecho comparado, sino también analizar la sitación particular en nuestro país, en especial en aquellas provincias que han hecho recepción del instituto.&#xD; Por ello también se hace referencia a la tutela judicial efectiva, base de todo proceso jurisdiccional, y que encuentra su base en el derecho constitucional.&#xD; Luego de estas consideraciones, se hace alusión a las distintas posturas doctrinarias, tanto las que avalan la aplicación de las medidas autosatisfactivas, como aquellas que plantean su viabilidad desde el punto de vista constitucional, llegando incluso a considerarlas violatorias a ese derecho.&#xD; Por último, se analizan los casos jurisprudenciales que se han dado en los distintos ámbitos tribunalicios (locales, provinciales y nacional), enfocando su procendencia en las distintas ramas del derecho en cuestión.&#xD; Luego de este análisis se sienta por último una propuesta de reforma al CPCyCC, en pos de una mayor seguridad jurídica, y de una mayor atención por parte del derecho a especiales situaciones de urgencia.</abstract> <date>2007-12-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>74</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG F386 2007</ubicacion> <inventario> <item>001386</item> <item>CD-000982</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/643" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>643</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>590</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_2007.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_2007.pdf</filename> <filesize>352128</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/590/1/TFG_2007.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-06-14 16:18:24
ep.subject347
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ferrero, Mónica del Rosario.pdf
Tamaño:
343.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones