Comunidad regional Rio Cuarto.

dc.creatorOnieva, Victoria
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:55Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:55Z
dc.date.submitted2006
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Siglo 21, se enmarca en un Proyecto de Regionalización del territorio de la provincia de Córdoba, del Ministerio de Gobierno. La propuesta de integración regional se basa en la asociación de municipios y comunas en el interior de los límites departamentales. Conformándose así tantas Comunidades Regionales como departamentos existen en la provincia. La planificación y gestión de la comunicación constituyen herramientas fundamentales para lograr la participación de la sociedad civil y para el funcionamiento y sustento de este nuevo diseño institucional. La temática desarrollada es el Posicionamiento Institucional de la Comunidad Regional Río Segundo en el Sector Agropecuario. En la primera etapa de investigación, el lector encontrará los objetivos de indagación que motivan el siguiente PAP, éstos serán el hilo conductor que estructurará la primera parte del trabajo. Asimismo, acompaña a la presentación del objeto de estudio, la justificación del tema, que muestra desde una mirada profesional el rol / aporte de los asesores en Relaciones Públicas e Institucionales para consolidar la institucionalidad regional. En la etapa diagnóstico, se obtuvieron los antecedente que dieron origen a la etapa de planificación. En esta segunda parte, se plantean los objetivos de aplicación y en coherencia con la problemática detectada, se propone desde las Relaciones Públicas e Institucionales un plan estratégico de posicionamiento institucional acompañado del diseño de los soportes comunicacionales.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11251
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleComunidad regional Rio Cuarto.
dc.typethesis
ep.corpcreatorSalas, Osvaldo
ep.corpcreatorMartínez, Alejandra
ep.creatorid
ep.datestamp2013-01-17 18:59:01
ep.eprintid2063
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001433
ep.inventarioCD-001285
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-08-08 12:21:23
ep.pages156
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2063" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2063</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/20/63</dir> <datestamp>2013-01-17 18:59:01</datestamp> <lastmod>2013-08-08 12:21:23</lastmod> <status_changed>2013-01-17 18:59:01</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Onieva</family> <given>Victoria</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Salas, Osvaldo</item> <item>Martínez, Alejandra</item> </corp_creators> <title>Comunidad regional Rio Cuarto.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Relaciones&#xD; Públicas e Institucionales de la Universidad Siglo 21, se enmarca en un Proyecto de&#xD; Regionalización del territorio de la provincia de Córdoba, del Ministerio de Gobierno.&#xD; La propuesta de integración regional se basa en la asociación de municipios y&#xD; comunas en el interior de los límites departamentales. Conformándose así tantas&#xD; Comunidades Regionales como departamentos existen en la provincia.&#xD; La planificación y gestión de la comunicación constituyen herramientas&#xD; fundamentales para lograr la participación de la sociedad civil y para el&#xD; funcionamiento y sustento de este nuevo diseño institucional. La temática&#xD; desarrollada es el Posicionamiento Institucional de la Comunidad Regional Río&#xD; Segundo en el Sector Agropecuario.&#xD; En la primera etapa de investigación, el lector encontrará los objetivos de&#xD; indagación que motivan el siguiente PAP, éstos serán el hilo conductor que&#xD; estructurará la primera parte del trabajo. Asimismo, acompaña a la presentación del&#xD; objeto de estudio, la justificación del tema, que muestra desde una mirada&#xD; profesional el rol / aporte de los asesores en Relaciones Públicas e Institucionales&#xD; para consolidar la institucionalidad regional. En la etapa diagnóstico, se obtuvieron&#xD; los antecedente que dieron origen a la etapa de planificación. En esta segunda parte,&#xD; se plantean los objetivos de aplicación y en coherencia con la problemática&#xD; detectada, se propone desde las Relaciones Públicas e Institucionales un plan&#xD; estratégico de posicionamiento institucional acompañado del diseño de los soportes&#xD; comunicacionales.</abstract> <date>2006</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>156</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI O58 2006</ubicacion> <inventario> <item>001433</item> <item>CD-001285</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1965" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1965</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>2063</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tesis.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tesis.pdf</filename> <filesize>19228057</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2063/1/Tesis.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2013-01-17 18:59:01
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis.pdf
Tamaño:
18.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format