Castración del perro macho: una cuestión social. Área bromatología, Municipalidad de Sampacho (CBA)

dc.contributor.advisorMorales
dc.contributor.authorSpahr, Carolina Sofía
dc.date.accessioned2020-02-06T22:04:59Z
dc.date.available2020-02-06T22:04:59Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Graduación, se configuró un plan estratégico abocado a una campaña de bien público para la localidad de Sampacho provincia de Córdoba. El objetivo de la misma es conseguir en un corto plazo, el aumento de castraciones en el quirófano móvil municipal generando un debate social sobre la importancia de la castración del perro macho. Si bien el Área de Bromatología de la localidad ofrece el servicio de forma gratuita, no posee una comunicación definida y no provee información sobre castraciones, mucho menos sobre castraciones de perros machos. Habiendo identificado esta oportunidad, la intervención profesional propuesta quiere romper esquemas sociales mediante un tono disruptivo y comunicar que la castración de machos también es necesaria.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17373
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleCastración del perro macho: una cuestión social. Área bromatología, Municipalidad de Sampacho (CBA)es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008064

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Spahr Carolina Sofía.pdf
Tamaño:
9.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones