Análisis crítico del Régimen de Promoción Industrial establecido por Ley N° 19.640 en la provincia de Tierra del Fuego, República Argentina

dc.contributor.advisorStassi, Héctor Martín
dc.contributor.authorAnsaldi, María Luz
dc.date.accessioned2017-03-23T15:33:36Z
dc.date.available2017-03-23T15:33:36Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl régimen de promoción industrial establecido en el año 1972 mediante la sanción de la Ley 19.640, convirtió a la provincia de Tierra del Fuego en uno de los mayores polos industriales de Argentina. Se evidencia a partir de allí, y de sucesivas modificaciones normativas, una tendencia del gobierno nacional en incentivar exponencialmente el desarrollo, particularmente, de la industria electrónica, aunque no sucede lo mismo respecto a otros sectores productivos. Este régimen, basado en el otorgamiento de beneficios impositivos y arancelarios, ha impactado en el desarrollo económico y social provincial, modificando su entramado industrial y, consecuentemente, incrementando la población en función de los requerimientos laborales propios de este sector. Empero, las deficiencias en la regulación del régimen promocional no han permitido crear una cadena productiva que genere valor a la producción fueguina, dado que desde el Estado Nacional no se implementan políticas de incentivos para el empleo de componentes de origen nacional para la producción de bienes electrónicos, relegando a la industria electrónica sólo al ensamble de componentes de origen extranjero. En la ciudad de Manaos, Brasil, funciona un régimen de promoción industrial similar al establecido en Tierra del Fuego, sin embargo, se evidencia un desarrollo más elevado y exitoso que en el territorio fueguino, quizá en gran medida por las políticas acertadas de los sucesivos gobiernos brasileros y, por contrapartida, las desacertadas de algunos gobiernos argentinos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio-uesiglo21-edu-ar.bibliotecadigital.idm.oclc.org/handle/ues21/12950
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectPolo Industriales
dc.subjectIncentivos Impositivoses
dc.subjectIncentivos Aduaneroses
dc.subjectIndustria Electrónicaes
dc.subjectÁrea Aduanera Especiales
dc.titleAnálisis crítico del Régimen de Promoción Industrial establecido por Ley N° 19.640 en la provincia de Tierra del Fuego, República Argentinaes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003707

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANSALDI Maria Luz.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: