El acceso a la información pública
dc.contributor.advisor | Lozano Bosch, Mirna | |
dc.contributor.author | Denari, Román | |
dc.date.accessioned | 2022-07-06T12:26:53Z | |
dc.date.available | 2022-07-06T12:26:53Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | El acceso a la información pública ha protagonizado un excepcional avance en el último lustro de nuestro derecho nacional, consolidándose como una poderosa prerrogativa del ciudadano, para conocer la forma en que los órganos públicos desempeñan sus funciones, y el destino que dan al erario público. Permitiendo así garantizar el control, la transparencia y la necesaria fundamentación de los actos de gobierno (Nava Gomar, Pla y Villanueva, 2006); erigiéndose como una de las más sólidas garantías de la democracia moderna (Cordeiro Rial de Carranza Torres, 2002). | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23918 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.subject | Acceso a la Información | es |
dc.title | El acceso a la información pública | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Román Denari.pdf
- Tamaño:
- 376.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: