Causa La Pampa contra Mendoza: La complejidad federal y provincial en materia de competencia ambiental

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorArrieta, Ileana
dc.date.accessioned2022-03-07T18:18:27Z
dc.date.available2022-03-07T18:18:27Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractEl cuidado ambiental, y en particular de los ríos, se ha vuelto materia recurrente en la jurisprudencia de la Corte Suprema. Partiendo de la causa “Mendoza”1 , pasando por el antecedente “Kersich”2 , en donde la Corte manifestó en su considerando N° 12 que “el acceso al agua potable incide directamente sobre la vida y la salud de las personas, razón por la cual debe ser tutelado por los jueces”. También la causa “Halabi”3 , donde el Máximo Tribunal señaló la necesidad de que se tramitara el caso como un proceso colectivo, ya que se procuraba la protección de un derecho de incidencia colectiva, entendido como uno de los componentes del bien colectivo ambiente: el agua potable. Tras estos antecedentes, se dictaría una nueva resolución en la ya conocida causa “La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia de s/uso de aguas” (2020). Un litigio relevante desde la perspectiva de la afectación de intereses que involucra a dos provincias argentinas. Y también sumamente contundente desde el enfoque de un derecho ambiental que se encuentra atravesando una etapa de desarrollo y fomento.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22038
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleCausa La Pampa contra Mendoza: La complejidad federal y provincial en materia de competencia ambientales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Ileana Arrieta.pdf
Tamaño:
574.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones