Ley Nª 13.246 Contratos agrarios y su arista laboral ley Nª 26.727.

dc.contributor.advisorMorales Nogales
dc.contributor.authorApiz, Pamela Gisel
dc.date.accessioned2020-03-19T21:52:16Z
dc.date.available2020-03-19T21:52:16Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente informe estudia el régimen del trabajo rural y los tipos de contratos agrarios existentes en el territorio Argentino. Se establecerán las características de los diferentes contratos según la ley 13.246, para poder establecer cuál de ellos se utiliza con mayor frecuencia y si de dicha experiencia se pueden determinar beneficios unilaterales. Se analizará la evolución de la inclusión de derechos humanos en la normativa actual ley 26.727, que regula la actividad agrícola en argentina y se buscara determinar si dichos derechos son gozados. Se realizarán entrevistas a productores y empleados rurales que deseen participar del estudio, para conocer de primera mano sus experiencias. Se hará referencia a la propiedad y el trasporte del ganado, mediante registro de marcas y señales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17765
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLey Nª 13.246 Contratos agrarios y su arista laboral ley Nª 26.727.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario009426

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
APIZ PAMELA GISEL.pdf
Tamaño:
740.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: