La importancia de determinar cuándo estamos frente a una genuina relación de trabajo
dc.contributor.advisor | Bustos, Carlos Isidro | |
dc.contributor.author | Haberthur, Sergio Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-09-16T19:23:33Z | |
dc.date.available | 2022-09-16T19:23:33Z | |
dc.date.issued | 2022-07 | |
dc.description.abstract | Desde 1974 en nuestro país, la Ley de Contrato de Trabajo regula las relaciones individuales del trabajo en el sector privado, estableciendo un piso básico de derechos. En tal sentido, resulta imprescindible determinar cuándo estamos frente a este tipo de relación a los efectos de activar toda la normativa laboral a un vínculo entre empleado y empleador. En el presente documento se realizará un análisis integral del fallo “Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Morón, Humberto José c/Grupo Asegurador La Segunda y Otros s/recurso extraordinario de inconstitucionalidad” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de fecha 22 de octubre del año 2019. El fallo se encuentra firme y discute acerca del reclamo efectuado por un trabajador que aduce estar en relación de dependencia. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25168 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Laboral | es |
dc.subject | CSJN | es |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.title | La importancia de determinar cuándo estamos frente a una genuina relación de trabajo | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Haberthur Sergio.pdf
- Tamaño:
- 209.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: