Plan de Marketing para Femed
dc.creator | Rey, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:14Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:14Z | |
dc.date.submitted | 2013-07-03 | |
dc.description.abstract | Femed, Flebología y Estética Médica, es un centro médico especializado en el la salud y belleza de las piernas. La organización, situada en San Carlos de Bariloche, cuenta con una propuesta innovadora en cuanto a tecnología y tratamientos, con profesionales de larga trayectoria, en un ambiente seguro y moderno. Los puntos fuertes de la organización son sus recursos, tanto humanos como tecnológicos, que permiten desarrollar una oferta atractiva y diferenciarse de la competencia siendo además, el único centro de estética y salud especializado en piernas y flebología. Sin embargo, la empresa no ha realizado la adecuada comunicación para trasmitirle sus ventajas competitivas al público meta, mientras que la competencia se encuentra mejor posicionada y con una mayor cuota de mercado. Por otro lado, esta misma falta de comunicación no ha generado la suficiente demanda, teniendo Femed tiempo ocioso, es decir, turnos sin dar. El objetivo general del plan de marketing es obtener el máximo aprovechamiento de los recursos en flebología y solucionar los problemas de comunicación externa de la empresa. Como objetivos específicos se propone aumentar los turnos y la demanda de los servicios de mayor aporte monetario. Para lograrlo se plantea atender nuevos segmentos, adaptando el servicio y remarcando sus factores diferenciadores en su posicionamiento. También se desarrollaron estrategias funcionales y programas de acción de comunicación, promoción y valor agregado. Dichos programas se implementaran a partir de fines del año 2013 y todo el año 2014. La inversión en marketing propuesta por el plan, tiene un costo de $153.871, dónde el 60% de los gastos son no desembolsables. Según el análisis financiero de escenarios, el retorno de la inversión en marketing es de 211% para el escenario optimista y un 74% para el escenario moderado, justificando positivamente la implementación del plan. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11947 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia | |
dc.subject | MARKETING DE SERVICIOS ; CENTRO MÉDICO ; COMUNICACIÓN ; VENTAJAS COMPETITIVAS ; TIEMPO OCIOSO ; ANÁLISIS FINANCIERO | |
dc.title | Plan de Marketing para Femed | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Savi, Carlos | |
ep.corpcreator | Daleoso, Susana | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-11-26 15:13:22 | |
ep.eprintid | 2713 | |
ep.fulltextstatus | restricted | |
ep.inventario | 000464 | |
ep.inventario | CD-000464 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | MARKETING DE SERVICIOS ; CENTRO MÉDICO ; COMUNICACIÓN ; VENTAJAS COMPETITIVAS ; TIEMPO OCIOSO ; ANÁLISIS FINANCIERO | |
ep.lastmod | 2013-11-26 15:13:22 | |
ep.pages | 171 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2713" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2713</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/13</dir> <datestamp>2013-11-26 15:13:22</datestamp> <lastmod>2013-11-26 15:13:22</lastmod> <status_changed>2013-11-26 15:13:22</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rey</family> <given>Sofía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Savi, Carlos</item> <item>Daleoso, Susana</item> </corp_creators> <title>Plan de Marketing para Femed</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.8</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>MARKETING DE SERVICIOS ; CENTRO MÉDICO ; COMUNICACIÓN ; VENTAJAS COMPETITIVAS ; TIEMPO OCIOSO ; ANÁLISIS FINANCIERO</keywords> <abstract>Femed, Flebología y Estética Médica, es un centro médico especializado en el la salud y belleza de las piernas. La organización, situada en San Carlos de Bariloche, cuenta con una propuesta innovadora en cuanto a tecnología y tratamientos, con profesionales de larga trayectoria, en un ambiente seguro y moderno. Los puntos fuertes de la organización son sus recursos, tanto humanos como tecnológicos, que permiten desarrollar una oferta atractiva y diferenciarse de la competencia siendo además, el único centro de estética y salud especializado en piernas y flebología. Sin embargo, la empresa no ha realizado la adecuada comunicación para trasmitirle sus ventajas competitivas al público meta, mientras que la competencia se encuentra mejor posicionada y con una mayor cuota de mercado. Por otro lado, esta misma falta de comunicación no ha generado la suficiente demanda, teniendo Femed tiempo ocioso, es decir, turnos sin dar. El objetivo general del plan de marketing es obtener el máximo aprovechamiento de los recursos en flebología y solucionar los problemas de comunicación externa de la empresa. Como objetivos específicos se propone aumentar los turnos y la demanda de los servicios de mayor aporte monetario. Para lograrlo se plantea atender nuevos segmentos, adaptando el servicio y remarcando sus factores diferenciadores en su posicionamiento. También se desarrollaron estrategias funcionales y programas de acción de comunicación, promoción y valor agregado. Dichos programas se implementaran a partir de fines del año 2013 y todo el año 2014. La inversión en marketing propuesta por el plan, tiene un costo de $153.871, dónde el 60% de los gastos son no desembolsables. Según el análisis financiero de escenarios, el retorno de la inversión en marketing es de 211% para el escenario optimista y un 74% para el escenario moderado, justificando positivamente la implementación del plan.</abstract> <date>2013-07-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>171</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT R456 2013</ubicacion> <inventario> <item>000464</item> <item>CD-000464</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2443" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2443</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2713</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Plan_de_marketing_para_Femed-Sofia_Rey.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Plan_de_marketing_para_Femed-Sofia_Rey.pdf</filename> <filesize>5277129</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2713/1/Plan_de_marketing_para_Femed-Sofia_Rey.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-11-26 15:13:22 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 658.8 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Plan_de_marketing_para_Femed-Sofia_Rey.pdf
- Tamaño:
- 5.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format