¿Puede una orden de restricción implicar una violación al derecho de libertad sindical?

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorBurgos, Silvio Carlos
dc.date.accessioned2023-03-03T14:13:08Z
dc.date.available2023-03-03T14:13:08Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEl derecho del trabajo, como rama, se originó al término de la Primera Guerra Mundial. Su origen obedeció al rechazo de la igualdad teórica de los hombres entre sí que predicaba el individualismo y al reconocimiento de que el gran poder económico de los patrones. Surgió así la necesariedad de un derecho especial en pos del restablecimiento del equilibrio dentro de las relaciones laborales que brinde apoyo a la parte más débil, que la cohesione en sus enfrentamientos con los patrones y que imponga exigencias mínimas de protección al trabajador (Novoa Monreal, 1999). En la presente nota a fallo se abordará un análisis sobre los autos caratulados “Recurso de hecho deducido por la defensa de Roberto Urzagasti, Justo Pastor Leguizamón, Pilar Magdalena Ruiz y Ariel Marcelo Gutiérrez en la causa Farfán, Julio Antonio y otros s/ amenazas agravadas, daños agravados, turbación al ejercicio de la función pública, San Pedro de Jujuy”, dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, (en adelante CSJN) el 16 de Abril de 2019.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26621
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectDerechos del trabajoes
dc.subjectNota a falloes
dc.title¿Puede una orden de restricción implicar una violación al derecho de libertad sindical?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Burgos Silvio Carlos.pdf
Tamaño:
261.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones