Planificación estratégica en Naranja S.A. para posicionarse como el banco digital de los argentinos

dc.contributor.advisorVittar, Carlos
dc.contributor.authorFrey, Santigo Nahuel
dc.date.accessioned2022-04-21T20:28:43Z
dc.date.available2022-04-21T20:28:43Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda una propuesta de mejora para la empresa Naranja S.A. para cubrir un mercado que no ha atendido por no tener la licencia bancaria a tal fin. Se ha demostrado en el que, de atender dicha propuesta, aumentará la rentabilidad de la empresa obteniendo el retorno de la inversión en el corto plazo. Para el desarrollo del mismo, se realizó un diagnóstico exhaustivo abarcando macro, micro entorno y el interior de la empresa a la vez que marcó el avance de la competencia en la materia. Con un objetivo austero pero concreto, medible y alcanzable, se delinearon los planes de acción a través de la planificación estratégica. En base a dicha información, las conclusiones y recomendaciones, la empresa podrá avanzar y lograr el objetivo general planteado.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22483
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlanificación Estratégicaes
dc.subjectInversiónes
dc.subjectEntidad financieraes
dc.subjectValor agregadoes
dc.subjectAplicaciones mobilees
dc.titlePlanificación estratégica en Naranja S.A. para posicionarse como el banco digital de los argentinoses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Frey, Santiago Nahuel.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: