Estragos sobre aplicación de intereses en los infortunios laborales

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente nota a fallo analizará los autos caratulados “Muñoz Pablo Darío c/ La Segunda ART S.A. S/ accidente de trabajo con ART” (CACCLM, 3237, 2020) de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, en Sala I de la provincia de Neuquén, con fecha 10 de junio del 2020, en el cual se pone en jaque la determinación del Ingreso Básico Mensual que debe computarse como consecuencia al accidente de trabajo y la incapacidad que posee el actor de la causa, el Sr. Pablo D. Muñoz. La importancia del fallo radica en la determinación correcta del Ingreso Básico Mensual, sumado con el grado de incapacidad del actor, para luego de allí tomar el capital a considerarse en la indemnización y actualizar eficazmente los intereses. Es de conocimiento, que las causas judiciales radican cierto tiempo ante los estrados judiciales, para ser analizadas, sustanciadas debidamente y consecuentemente esto conlleva a la aplicación de intereses compensatorios, tasas de interés, computo de los mismos para su actualización monetaria. Con esto se intenta lograr que el damnificado reciba su justa remuneración, equitativo a su condición, evitando que se torne un enriquecimiento sin causa por una doble actualización de intereses como se plantea en el caso, o consecuentemente encontrarnos frente a un anatocismo.

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Aseguradora de Riesgos de Trabajo, Nota a fallo

Citación

Colecciones