Autonomía progresiva. Una nueva forma de concebir a los menores en cuanto a sus derechos

dc.creatorRoello, Lorena Natalia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:19Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:19Z
dc.date.submitted2012-11-02
dc.description.abstractSomos personas y como tales poseemos atributos, la capacidad es uno de ellos, es la que nos permite ser titulares y ejercer por nosotros mismos los derechos que ostentamos. Atañe primordialmente a los menores, quienes son los sujetos que ven limitado el ejercicio de sus derechos por ser considerados incapaces de hecho. En los últimos años este tema ha estado en el centro de discusión atento a la incorporación de la llamada capacidad progresiva al ordenamiento jurídico por medio de la Convención de los Derechos del niño. Es así como analizando y desglosando la Convención nombrada, el Código Civil Argentino y las distintas leyes que se dictaron en consecuencia, tales como la Ley 26.061, la Ley 26.579, las Leyes provinciales 9.053 y 9.396 y el Proyecto de reforma del Código Civil del año 2011 nos introduciremos en un amplio debate a fin de esclarecer si la capacidad progresiva, basada en un elemento subjetivo como lo es la madurez mental y la capacidad rígida, fundada objetivamente en la edad, son conceptos que pueden complementarse o por el contrario se excluyen entre sí. Además estudiaremos el derecho comparado y la jurisprudencia Argentina, donde podremos advertir que muchos países y jueces han actualizado su ideología posibilitando a los menores actuar por si mismos. De ningún modo plantemos que deba aceptarse la autonomía progresiva sin restricciones, pero si que es absolutamente ineludible replantearse lo que nuestro plexo legal establece en efecto, sobre todo en el ámbito familiar, que es la esfera del derecho donde más se puede avizorar la necesidad de un nuevo pensamiento.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11423
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN::Investigación documental crítica
dc.subjectMenores ; Capacidad ; Capacidad progresiva ; Derechos de los niños ; Convención de los Derechos de los niños
dc.titleAutonomía progresiva. Una nueva forma de concebir a los menores en cuanto a sus derechos
dc.typethesis
ep.corpcreatorGómez Moises, Evelyn
ep.corpcreatorMiguel, Federico
ep.creatorid
ep.datestamp2013-02-18 19:09:41
ep.eprintid2225
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001739
ep.inventarioCD-001513
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMenores ; Capacidad ; Capacidad progresiva ; Derechos de los niños ; Convención de los Derechos de los niños
ep.lastmod2013-02-18 19:09:41
ep.pages80
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2225" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2225</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/22/25</dir> <datestamp>2013-02-18 19:09:41</datestamp> <lastmod>2013-02-18 19:09:41</lastmod> <status_changed>2013-02-18 19:09:41</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Roello</family> <given>Lorena Natalia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Gómez Moises, Evelyn</item> <item>Miguel, Federico</item> </corp_creators> <title>Autonomía progresiva. Una nueva forma de concebir a los menores en cuanto a sus derechos</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340</item> <item>1.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Menores ; Capacidad ; Capacidad progresiva ; Derechos de los niños ; Convención de los Derechos de los niños</keywords> <abstract>Somos personas y como tales poseemos atributos, la capacidad es uno de ellos, es la que nos permite ser titulares y ejercer por nosotros mismos los derechos que ostentamos. Atañe primordialmente a los menores, quienes son los sujetos que ven limitado el ejercicio de sus derechos por ser considerados incapaces de hecho. En los últimos años este tema ha estado en el centro de discusión atento a la incorporación de la llamada capacidad progresiva al ordenamiento jurídico por medio de la Convención de los Derechos del niño. Es así como analizando y desglosando la Convención nombrada, el Código Civil Argentino y las distintas leyes que se dictaron en consecuencia, tales como la Ley 26.061, la Ley 26.579, las Leyes provinciales 9.053 y 9.396 y el Proyecto de reforma del Código Civil del año 2011 nos introduciremos en un amplio debate a fin de esclarecer si la capacidad progresiva, basada en un elemento subjetivo como lo es la madurez mental y la capacidad rígida, fundada objetivamente en la edad, son conceptos que pueden complementarse o por el contrario se excluyen entre sí. Además estudiaremos el derecho comparado y la jurisprudencia Argentina, donde podremos advertir que muchos países y jueces han actualizado su ideología posibilitando a los menores actuar por si mismos. De ningún modo plantemos que deba aceptarse la autonomía progresiva sin restricciones, pero si que es absolutamente ineludible replantearse lo que nuestro plexo legal establece en efecto, sobre todo en el ámbito familiar, que es la esfera del derecho donde más se puede avizorar la necesidad de un nuevo pensamiento.</abstract> <date>2012-11-02</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>80</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG R714 2012</ubicacion> <inventario> <item>001739</item> <item>CD-001513</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2097" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2097</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2225</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>AUTONOMIA_PROGRESIVA._Una_nueva_forma_de_concebir_a_los_menores_en_cuanto_a_sus_derechos..pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>AUTONOMIA_PROGRESIVA._Una_nueva_forma_de_concebir_a_los_menores_en_cuanto_a_sus_derechos..pdf</filename> <filesize>679799</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2225/1/AUTONOMIA_PROGRESIVA._Una_nueva_forma_de_concebir_a_los_menores_en_cuanto_a_sus_derechos..pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-02-18 19:09:41
ep.subject340
ep.subject1.2.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Roello, Lorena Natalia.pdf
Tamaño:
663.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones