El mobbing en el ámbito de las instituciones públicas

Date

2023-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la sociedad, se han hecho innumerables avances, pero también retrocesos. Como consecuencia, los seres humanos, sociales por naturaleza, capaces de convivir en armonía, a veces han permitido que esa armonía se vea afectada por factores externos, motivados por diversas razones sin justificación. La violencia se ha convertido en un concepto que se hace presente casi de manera cotidiana en la actualidad, y que no es ajena en el ambiente laboral: el acoso laboral, o también denominado mobbing. término que tiene su etimología en el anglicismo “to mob”. En español se traduce como hostigamiento o acoso en el ambiente laboral, con el fin de lograr perturbar al agente o empleado de diversas formas, con la finalidad de que éste renuncie a su puesto, o provocar en él tendencias autolesivas en diversos aspectos. El propósito de esta investigación es analizar la regulación legal en el país acerca del acoso moral en el ámbito del trabajo, la influencia de éste en los principales aspectos de jerarquía constitucional del trabajador, y visibilizar una problemática que está cada vez más presente en nuestra sociedad. Si bien principalmente se hará referencia a situaciones de mobbing en el ámbito de la Administración Pública, los conceptos, reflexiones y conclusiones aquí expuestos es factible que puedan ser aplicados a todos los poderes estatales. Es importante poder detectar el momento en el que se configura el acoso psicológico como tal, y desde allí, la manera instalarlo dentro de un marco normativo, para así, afrontar esta problemática y ponerle un punto final.

Description

Keywords

Mobbing, Hostigamiento, Normativas

Citation

Collections