La libertad sindical y la negociación colectiva en Argentina

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorMontalbetti, Sabrina
dc.date.accessioned2023-04-17T14:54:02Z
dc.date.available2023-04-17T14:54:02Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se analizará el modelo sindical argentino y su relación con los principios constitucionales y la aplicabilidad de los mismos en la negociación de los convenios colectivos de trabajo, a través del fallo FSA 648/2015/CS1, de fecha 3 de septiembre del 2020, dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, caratulado “ADEMUS y otros c/ Municipalidad de la Ciudad de Salta y otro s/ amparo sindical”. En este fallo, la Corte resolvió que la concertación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 1413/14 “E” y la resolución 2061/14 homologatoria, se encontraban en línea con los principios de la Constitución Nacional y afirma que las asociaciones sindicales con personería gremial poseen la exclusividad para negociar este tipo de convenios.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26915
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectSindicalismoes
dc.subjectConvenio Colectivo de Trabajoes
dc.titleLa libertad sindical y la negociación colectiva en Argentinaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Montalbetti Sabrina.pdf
Tamaño:
571.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones