La planificación por proyectos como nueva estrategia para el aprendizaje

dc.contributor.advisorCunill, María Clara
dc.contributor.authorAntenucci, Marina Esther
dc.date.accessioned2023-05-08T23:30:39Z
dc.date.available2023-05-08T23:30:39Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractDesde una perspectiva del aprendizaje basado en proyectos se propone la intervención en la Unidad Educativa Maryland siguiendo la línea temática de los Modelos de aprendizajes innovadores para impactar en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se plantea la necesidad que los docentes planifiquen por proyectos para que los estudiantes puedan lograr saberes y competencias que les permitan resolver problemas que tengan aplicación en el mundo real circundante. Para lograr esto se procede, en primer lugar a realizar una formación docente sobre el aprendizaje basado en proyectos. Luego de la capacitación se lleva a cabo la implementación de las planificaciones por proyectos en cada curso de la institución en todos sus niveles educativos, donde los docentes abordan temas propuestos por los estudiantes de una manera integral. Cada curso va a trabajar sobre la problemática que sean de su interés, provocando esto una mayor motivación y compromiso en su aprendizaje.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27084
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan de intervenciónes
dc.subjectPlanificación por proyectoes
dc.subjectInnovaciónes
dc.titleLa planificación por proyectos como nueva estrategia para el aprendizajees
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Antenucci Marina Esther.pdf
Tamaño:
575.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones