Juzgar con perspectiva de género: ¿una manera de equilibrar la balanza?

dc.contributor.advisorFerrer Guillamondegui, Ramón Agustín
dc.contributor.authorPesca, Magali Carolina
dc.date.accessioned2024-03-08T21:11:47Z
dc.date.available2024-03-08T21:11:47Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEste trabajo se propone examinar cómo la incorporación de la perspectiva de género impacta en las decisiones judiciales y protege las garantías constitucionales de las mujeres. La perspectiva de género en la justicia implica identificar desigualdades de género durante un proceso y corregirlas mediante la interpretación de la ley, considerando la situación especial de quienes sufren discriminación. El fallo bajo análisis revisa una sentencia de primera instancia que obligaba a una mujer, denunciante de abuso sexual, a indemnizar a su agresor sobreseído penalmente. La decisión de la Cámara destaca la relevancia social y jurídica al proteger a las víctimas de violencia de género, evitando doble victimización en la justicia. La Cámara se enfrenta a un problema axiológico al sopesar la pretensión del actor por acusación calumniosa con los principios constitucionales y normativas de derechos humanos, evidenciando la necesidad de transformar las prácticas judiciales para garantizar la protección de los derechos humanos de los sujetos vulnerados, especialmente en casos de violencia de género.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28939
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleJuzgar con perspectiva de género: ¿una manera de equilibrar la balanza?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Pesca_Magali_Carolina.pdf
Tamaño:
333.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones